Salta al contenido principal

zoom El rector, Alfonso Carlosena, durante su discurso.

El rector, Alfonso Carlosena, durante su discurso.

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha celebrado hoy, viernes 8 de septiembre, el acto de apertura del curso académico 2017-2018. En la ceremonia, el rector, Alfonso Carlosena, ha destacado la función social de la Universidad y las transformaciones que debe acometer para afrontar los retos de futuro. El rector y la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos Berruezo, han presidido este acto, que ha reunido a las principales autoridades de la Comunidad Foral y a miembros de la comunidad universitaria. La lección inaugural, titulada “Tiempo, memoria e historia”, ha sido impartida por Isabel Ostolaza Elizondo, catedrática de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad Pública de Navarra en el Departamento de Geografía e Historia de la citada institución.

El rector, Alfonso Carlosena, ha señalado en su discurso que el trabajo esencial de la Universidad pasa por su transformación para cumplir mejor su función social, unos cambios que se están acometiendo a través de “la política de profesorado, la restructuración departamental, el nuevo mapa de titulaciones o las nuevas alianzas y estructuras de la investigación”.

Alfonso Carlosena ha afirmado que esta transformación debe buscar una Universidad perfectamente imbricada en la Comunidad Foral de Navarra y mejor posicionada nacional e internacionalmente. Para ello, el rector ha puesto como ejemplo que la UPNA se ha alineado de forma decidida con la Estrategia de Desarrollo Regional, participa a través de alianzas con Navarrabiomed, IDISNA, o Aditech, diseña una nueva oferta académica y busca un acercamiento con el mundo de la Formación Profesional.

En este sentido, el rector se ha felicitado por el reciente acuerdo alcanzado con el Gobierno de Navarra que permitirá suscribir próximamente un Convenio de Financiación Plurianual, un instrumento que, en su opinión, reconoce las diferentes facetas de la universidad y su valor para la sociedad. “Es crucial que el Gobierno haya reconocido el papel de la Universidad, y que este se materialice en el convenio”, ha concluido.

Lección inaugural de Isabel Ostolaza

zoom Personal de la UPNA que ha cumplido 25 años de servicio.

Personal de la UPNA que ha cumplido 25 años de servicio.

La catedrática Isabel Ostolaza, en su lección inaugural, ha hilado los tres grandes conceptos que daban título a su intervención: tiempo, memoria e historia. Así, ha realizado un repaso por las civilizaciones de Grecia y Roma y el inicio de sus respectivas historias, así como también se ha detenido en el concepto de tiempo y sus distintos aspectos: astronómico, psicológico e histórico para, finalmente, hablar de la memoria y el olvido y de la importancia de la voz del historiador en el rescate de acontecimientos pasados.

“Pese a que el conocimiento de la Historia parece algo superfluo, puesto que desencadenados los acontecimientos no se les puede poner freno —no se puede dar marcha atrás—, ni parece que aprendamos del pasado para evitar errores, sorprendentemente en periodos de crisis —y estamos todavía inmersos en una grave crisis política y económica de ámbito mundial— se entra en fase de reflexión”, ha concluido en su discurso.

Durante el acto de apertura, se ha hecho entrega del II Premio Alumni UPNA Distinguido 2017, que ha recaído en esta ocasión en Francisco Fernández Nistal, sociólogo por la UPNA y director general de la Asociación de Daño Cerebral de Navarra (ADACEN). Asimismo, se ha otorgado el I Premio UPNA Entidad Distinguida, puesto en marcha por primera vez este año, y que ha recaído en la empresa Ingeteam.

También se ha homenajeado a las 37 personas (seis personas de Administración y Servicios y el resto, personal docente e investigador) que cumplen 25 años de servicio en la institución, entre los que se encontraba el rector, Alfonso Carlosena. También se ha efectuado un reconocimiento a los seis trabajadores jubilados entre el 1 de septiembre de 2016 y el 31 de agosto de 2017 (uno de ellos miembro del PAS y los cinco restantes, profesores).

Autoridades presentes

zoom La catedrática Isabel Ostolaza ha dictado la lección inaugural.

La catedrática Isabel Ostolaza ha dictado la lección inaugural.

Además del rector y la presidenta del Gobierno de Navarra, han asistido al acto la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez Igarza, y la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba Orduna. Junto a ellos, han acudido los dos vicepresidentes del Ejecutivo Foral, Manu Ayerdi Olaizola (Desarrollo Económico) y Miguel Laparra Navarro (Derechos Sociales), y los siguientes consejeros: Mikel Aranburu Urtasun (Hacienda y Política Financiera), María Solana Arana (Educación) y Ana Herrera Isasi (Cultura, Deporte y Juventud).

Entre las autoridades también se contaba el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez. Asimismo, ha asistido el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Joaquín Galve Sauras; el fiscal superior de Navarra, José Antonio Sánchez Sánchez-Villares; la presidenta de la Audiencia Provincial de Navarra, Esther Erice Martínez, y el general comandante militar de Navarra, Carlos Aparicio Azcárraga.

Además de diputados, senadores y parlamentarios de distintos grupos políticos, concejales de Pamplona y representantes de organizaciones económicas y sociales, también ha acudido el expresidente del Gobierno de Navarra Juan Cruz Alli Aranguren. En total, el acto ha contado con la asistencia de unas 350 personas.

Del ámbito académico, han asistido dos de los anteriores rectores de la Universidad Pública de Navarra, Julio Lafuente López y Antonio Pérez Prados; el rector de la Universidad de Navarra, Alfonso Sánchez Tabernero; el vicerrector de la UPV/EHU José Luis Martín González, y la secretaria de la UNED de Pamplona, Covadonga Romero Blázquez.

Desfile de la comitiva académica

La ceremonia (vídeo), celebrada en el aula Fernando Remacha del edificio de El Sario, se ha abierto a las 12 del mediodía con el desfile de la comitiva académica, precedida por la abanderada, Idoya Labayen Goñi (profesora del Departamento de Ciencias de la Salud). El grupo de docentes togados ha accedido al aula mientras un cuarteto de cuerda del Conservatorio Superior de Música de Navarra interpretaba la “Marcha para la entrada del Reyno” (anónimo, siglo XVIII). Posteriormente, la secretaria general de la Universidad, Inés Olaizola Nogales, ha dado lectura a un resumen de la Memoria del curso 2016-2017.

Con el discurso de la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Uxue Barkos, ha quedado inaugurado oficialmente el curso académico 2017-2017.

La parte musical de la ceremonia ha corrido a cargo Conservatorio Superior de Música de Navarra y del Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés, dirigida por Juan Gaínza Berro. Han incluido las siguientes piezas: “Canon en Re mayor” de Johann Pachelbel; “Sommarpsalm”, de Waldeman Ahlén, un aria de Johann Sebastian Bach, la canción de origen africano “Kwangena thina bo” y el himno “Gaudeamus igitur”.

En primer plano, las autoridades de Pamplona y de Navarra. En primer plano, las autoridades de Pamplona y de Navarra.
El sociólogo Francisco Fernández Nistal, II Premio Alumni Distinguido. El sociólogo Francisco Fernández Nistal, II Premio Alumni Distinguido.
Desfile de la comitiva académica, al comienzo de la ceremonia. Desfile de la comitiva académica, al comienzo de la ceremonia.
La parte musical ha estado interpretada por un cuarteto de cuerda del Conservatorio Superior de Navarra y el Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés. La parte musical ha estado interpretada por un cuarteto de cuerda del Conservatorio Superior de Navarra y el Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés.
La presidenta Uxue Barkos, durante su discurso. La presidenta Uxue Barkos, durante su discurso.
El Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés ha interpretado varias piezas musicales. El Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés ha interpretado varias piezas musicales.
El rector Alfonso Carlosena, con la presidenta Uxue Barkos (izq.) y la presidenta del Parlamento Ainhoa Aznárez. El rector Alfonso Carlosena, con la presidenta Uxue Barkos (izq.) y la presidenta del Parlamento Ainhoa Aznárez.
Un momento de la lectura de la lección inaugural a cargo de Isabel Ostolaza. Un momento de la lectura de la lección inaugural a cargo de Isabel Ostolaza.
Inés Olaizola, secretaria general de la Universidad, durante la lectura de la memoria de actividades. Inés Olaizola, secretaria general de la Universidad, durante la lectura de la memoria de actividades.
Imagen del público. En primer término, los miembros de la comunidad universitaria. Imagen del público. En primer término, los miembros de la comunidad universitaria.
Nuevo profesorado de la UPNA. Nuevo profesorado de la UPNA.
El rector, con el alumni distinguido, Francisco Fernández Nistal. El rector, con el alumni distinguido, Francisco Fernández Nistal.
El rector, junto al representante de Ingeteam, Javier Coloma Calahorra. El rector, junto al representante de Ingeteam, Javier Coloma Calahorra.
Una imagen de la ceremonia, celebrada en el Aula Fernando Remacha. Una imagen de la ceremonia, celebrada en el Aula Fernando Remacha.
Una imagen de la ceremonia. Una imagen de la ceremonia.
Personal de la UPNA jubilado. Personal de la UPNA jubilado.
1 / 2
Acto de apertura del curso acad