Salta al contenido principal

zoom Los voluntarios y autoridades, en la Plaza del Ayuntamiento.

Los voluntarios y autoridades, en la Plaza del Ayuntamiento.

La capital navarra ha acogida esta semana a los voluntarios de la 7ª Caravana por el Clima, promovida por la Universidad de Zaragoza. Un total de 60 voluntarios, entre la Universidad de Zaragoza y la Universidad Pública de Navarra, recorrieron los colegios de Pamplona Liceo Monjardín, García Galdeano, Evangelista y el Instituto Navarro Villoslada, el Colegio Hilarión Eslava, de Burlada, y la Asociación de padres de hijos con síndrome de Down para trasladarles consejos y buenas prácticas medioambientales.

A la llegada de la Caravana a Pamplona, se realizó un acto de recepción frente al Ayuntamiento de Pamplona, con asistencia de Armando Cuenca Pina, concejal de Ecología Urbana y Movilidad Sostenible, y Eloísa Ramírez Vaquero, vicerrectora de Proyección Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad Pública de Navarra, quien dejó patente la necesidad e importancia de proyectos medioambientales como este.

Además, se leyó el manifiesto universitario para fomentar actividades por el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente. Por parte de los integrantes de la Caravana, se hizo entrega de un “kit del voluntario”, consistente en un polo y una mochila, además de un pequeño mandarino como símbolo del paso de la caravana por esta localidad.

Tras el acto de recepción, se instaló una carpa informativa en la Plaza del Castillo desde la que se difundieron los conceptos de ahorro energético, economización en el consumo de agua, minimización y correcta gestión de los residuos y movilidad sostenible. Asimismo, los asistentes a la carpa pudieron disfrutar de una demostración de cocina solar.

La Universidad Pública de Navarra y la de Zaragoza forman parte del Campus Iberus, que aspira a convertirse en una institución modélica en la gestión medioambiental sostenible para servir así como referente a otras instituciones. En su plan estratégico, tiene como uno de sus objetivos el impulso a la sostenibilidad y la eficiencia energética.