Salta al contenido principal

zoom Una imagen del público asistente.

Una imagen del público asistente.

Más de 50 personas han participado este jueves, 18 de septiembre, en un curso de verano organizado por la Universidad Pública de Navarra y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra con el título “Campaña europea de trabajos saludables: gestionemos el estrés y otros riesgos psicosociales como el acoso sexual y por razón de sexo”. El curso se ha desarrollado en el Palacio del Condestable de Pamplona y ha contado con la colaboración del Instituto Navarro de Familia e Igualdad y del Máster de Prevención de Riesgos Laborales de la UPNA.

El acoso sexual y el acoso por razón de sexo están considerados como riesgos laborales y han de ser gestionados en todas las empresas de manera adecuada y sistemática, al igual que los riesgos tradicionales. Este curso, que está dirigido a empresas, representantes sindicales, servicios de prevención o entidades formativas, pretende facilitar una orientación para el reconocimiento de estos riesgos y proporcionar competencias para implantar y arbitrar medidas de prevención frente a este tipo de conductas de acoso a través de procedimientos de gestión.

zoom Idoia Goikoetxea, a la izquierda, y Rosa de Luis, durante una de las intervenciones.

Idoia Goikoetxea, a la izquierda, y Rosa de Luis, durante una de las intervenciones.

El curso ha dado comienzo con una presentación a cargo de la directora gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, María Soledad Aranguren, tras el cual Rosa de Luis Aboitiz, directora del curso y jefa de la Sección de Formación y Psicosociología Laboral del ISPLN, ha dado a conocer las líneas principales de la campaña europea “Trabajos Saludables: gestionemos el estrés”.

El marco normativo, los protocolos de prevención o el abordaje del acoso sexual desde las políticas de igualdad de Navarra son algunos de los temas sobre los que se ha reflexionado en esta jornada, que ha clausurado Cristina Pascal Fernández, jefa del Servicio de Seguridad e Higiene en el Trabajo y Formación del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.