La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación (ETSIIT) de la Universidad Pública de Navarra, en colaboración con la Asociación Navarra de Ingenieros de Telecomunicación, celebra este sábado, 4 de mayo, una jornada de orientación sobre el Grado de Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación. Se trata de una sesión dirigida a futuros alumnos y en la que expertos, profesores, ingenieros y estudiantes de los últimos cursos exponen una visión completa de esta titulación y de las salidas profesionales que ofrece.
El Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación es un título con cuatro itinerarios (Sistemas Audiovisuales y Multimedia, Sistemas Electrónicos, Sistemas de Telecomunicación y Telemática) y cuenta con un amplio abanico de salidas laborales en el sector de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). Los ingenieros en tecnologías de telecomunicación son un pilar imprescindible en la sociedad de la información y la comunicación, tanto en las firmas del sector o en empresas de servicios que giran alrededor del mundo Internet y de las comunicaciones, como ofreciendo soporte a la infraestructura en tecnologías de información y comunicaciones en empresas e instituciones de cualquier ámbito de actividad.
La jornada, de entrada libre, comenzará a las 12 horas en el Salón de Actos de la ETSIIT, ubicada en la planta baja del edificio Los Tejos, en el campus de Arrosadia en Pamplona. Tras unas palabras de bienvenida, el subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, Antonio López Martín, explicará en qué consiste el grado en Tecnologías de Telecomunicación que imparte la Universidad Pública de Navarra. A continuación, de 12.30 a 12.50 horas, el consejero y ex presidente de la Asociación Navarra de Ingenieros de Telecomunicación, Francisco Falcone Lanas, hablará sobre “La profesión de ingeniero de telecomunicación”.
Como se ha señalado, el programa previsto incluye diferentes puntos de vista sobre esta profesión, tanto desde la empresa como desde la Universidad. Así, la segunda y última parte de la jornada, de 13 a 13.40 horas, estará protagonizada por profesionales en ejercicio, como Francisco José Naranjo Abad (director técnico de Quomai) y estudiantes de la titulación.