Salta al contenido principal

zoom Iñigo Auzmendi Migelena

Iñigo Auzmendi Migelena

Iñigo Auzmendi Migelena, ingeniero agrónomo por la Universidad Pública de Navarra, ha investigado en su tesis doctoral la relación de la fotosíntesis y de la transpiración arbórea con la luz interceptada diariamente en la cubierta vegetal (conjunto de árboles) de manzano y peral. “Estas relaciones básicas —indica— pueden servir para mejorar la eficiencia hídrica de riego y para diseñar sistemas de riego en manzano sin intervención humana”.

La producción y el riego están directamente relacionados con la fotosíntesis y la transpiración de los árboles, respectivamente. Iñigo Auzmendi centró su investigación durante el período vegetativo de manzano y peral, que es cuando brotan, crecen y producen frutos. Además, estudió el efecto que en esas relaciones podrían tener otros factores como la temperatura y la humedad del aire o la disponibilidad de agua por parte de la planta.

Hay una relación entre la fotosíntesis y la luz interceptada en hojas de distintas partes del árbol —explica este investigador—. Esa relación es variable y, principalmente, depende de la luz que incide sobre la copa. Por tanto, se puede determinar la fotosíntesis de todo el árbol conociendo la luz que incide sobre las hojas de la cubierta a lo largo del día y la luz que incide sobre la copa del árbol”.

En el caso del manzano, se observó una relación relativamente constante entre la transpiración y la luz interceptada, con cierta influencia de la temperatura y la humedad del aire. “Esto permite programar el riego en función de la luz interceptada por el manzano. En el caso del peral, la influencia de la temperatura y la humedad es mayor, por lo que utilizar sólo la luz interceptada como base para programar el riego parece menos adecuado”.

Asimismo, en manzano la relación de la fotosíntesis y de la transpiración respecto a la luz interceptada se redujo al disminuir la disponibilidad de agua para la planta.

En sus conclusiones, Iñigo Auzmendi expone que estas relaciones básicas pueden servir para mejorar la eficiencia hídrica de riego y diseñar sistemas de riego sin intervención humana en manzano. Además, “estas relaciones pueden integrarse en modelos más complejos para realizar simulaciones de crecimiento y de consumo de agua en manzano y peral y para estimar el efecto que una posible reducción en el suministro de agua tendría en manzano”.

Su tesis doctoral “Efecto de la radiación interceptada sobre la fotosíntesis y transpiración en cubiertas vegetales de manzano y peral” ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude. Dirigida por los doctores Joan Girona i Gomis y Gerardo López Velasco, investigadores del grupo de Tecnología del Riego del IRTA, la investigación ha estado también tutorizada por el catedrático de Fisiología Vegetal de la UPNA Pedro M. Aparicio Tejo.

Iñigo Auzmendi trabaja actualmente como miembro investigador del Centro Nacional de la Industria Vitivinícola (NWGIC) en la Universidad Charles Sturt (Australia) y su labor se centra en la modelización de la fisiología de la vid. Desde 2007 a 2011 Auzmendi formó parte del grupo de investigación de Tecnología del Riego del Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) en Lleida. En los años 2008 y 2009 realizó dos estancias de investigación en el departamento de Pomología de la Universidad de California en Davis (California). Es autor y coautor de diversos artículos publicados en revistas científicas, coautor de un capítulo de libro y de una decena de comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.