Salta al contenido principal

zoom Una imagen de las personas que acudieron a la jornada.

Una imagen de las personas que acudieron a la jornada.

Medio centenar de personas participó el pasado sábado, 16 de abril, en una jornada de orientación sobre el Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación que se imparte en la Universidad Pública de Navarra. El acto fue organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación (ETSIIT) del centro universitario y el programa incluyó diferentes puntos de vista sobre esta profesión tanto desde la empresa como desde la Universidad.

El Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación es un título con cuatro itinerarios (Sistemas de Comunicaciones, Telemática, Sistemas Audiovisuales y Multimedia, y Sistemas Electrónicos) y cuenta con un amplio abanico de salidas laborales en el cada vez más relevante sector de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).

La jornada, organizada en colaboración con la Asociación Navarra de Ingenieros de Telecomunicación y de entrada libre, estaba dirigida principalmente a estudiantes de Bachillerato y de Formación Profesional, con el fin de orientarles sobre la titulación, en qué consiste el trabajo de los ingenieros y las salidas profesionales que ofrecen esta carrera.

La sesión dio comienzo a las 12 horas en el Salón de Grados de la Escuela, ubicado en la planta baja del edificio de Los Tejos, en el campus de Arrosadia de Pamplona. Tras unas palabras de bienvenida, el subdirector de la ETSIIT y coordinador de Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, Antonio López Martín, explicó en qué consiste la citada titulación.

Posteriormente, Roumen Boyanov Chirinov, secretario de la Asociación Navarra de Ingenieros de Telecomunicación, ofreció la conferencia “La profesión de ingeniero de Telecomunicación”. Tras una pausa-café, los profesionales Francisco Naranjo Abad, emprendedor y director técnico de la firma Quomai, y Ainhoa Suso Mendizábal, ingeniera de la empresa AAC-Centro de Acústica Aplicada, expusieron su punto de vista sobre la profesión.

Finalmente, la estudiante Naiara García Huegún, que cursa 5º curso de Ingeniería de Telecomunicación, contó su experiencia sobre esta titulación.