Salta al contenido principal

Un total de 120 estudiantes de Bachillerato disputarán los días 25 y 26 de marzo en la Universidad Pública de Navarra la XLVII Olimpiada Matemática Española, una competición que consiste en la resolución de problemas de matemáticas e ingenio y que tiene como objetivo estimular el estudio de esta ciencia y el desarrollo de jóvenes talentos. Las olimpiadas, que han sido organizada por el Departamento de Matemáticas de la UPNA y la Real Sociedad Matemática Española, se desarrollarán en el edificio El Sario del Campus de Arrosadia y en la Escuela de Estudios Sanitarios, donde tendrá lugar la entrega de premios.
 

Los estudiantes que participarán en la final de la olimpiada son los tres primeros clasificados de cada una de las fases locales que se han celebrado desde principios de este año 2011. En el caso de Navarra, el ganador fue José Sebastián Ochotorena, estudiante de 2º de Bachillerado del colegio San Ignacio de Pamplona, mientras que en segundo y tercer lugar quedaron Nabor Jiménez Segura, estudiante de 2º de Bachillerato en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Alhama de Corella, y Álvaro Mozota Frauca, que estudia también 2º de Bachillerato en el colegio San Ignacio de Pamplona. La prueba se disputó el pasado mes de enero en la Universidad Pública de Navarra y contó con la participación de 62 jóvenes.

Las Olimpiadas Matemáticas son concursos entre jóvenes estudiantes cuyo objetivo primordial es estimular el estudio de las Matemáticas y el desarrollo de jóvenes talentos en esta ciencia. Los problemas tienen un nivel de dificultad creciente, en función de que sea la fase local, nacional o internacional. y no requieren conocimientos especiales de matemáticas. Por el contrario, se intenta que para resolverlos el alumno deba utilizar capacidad de raciocinio, habilidad para enfrentarse a situaciones nuevas y una cierta dosis de lo que tradicionalmente se conoce por “idea feliz”.