Salta al contenido principal

Representantes de siete universidades de Navarra, País Vasco y de la región francesa de Aquitania participarán mañana miércoles, 10 de noviembre, en la UPNA en un Taller de Vid y Vino en el que se analizarán las investigaciones que desde estos centros se están realizando sobre producción, comercialización y legislación de este sector industrial. El encuentro forma parte de las actividades de la Red Aquitania-Euskadi-Navarra (AEN), un ente de cooperación transfronteriza en materia de enseñanza e investigación integrado por las universidades de estas tres regiones. Este intercambio se considera de una gran importancia tanto para Navarra como para la región de Burdeos, ambas con una fuerte implantación del sector vinícola.

El Taller Vid y Vino se inaugurará a las 9.30 en la sala de juntas del edificio de Administración y Gestión con un acto presidido por Javier Casalí Sarasíbar, vicerrector de Estudiantes y Relaciones Internacionales de la UPNA y vicepresidente de la red Aquitania-Euskadi-Navarra. La jornada continuará después con una presentación de las distintas investigaciones que se vienen realizando sobre este campo en las universidades que integran la red, tanto en materia de producción como en comercialización o en legislación. El objetivo es poner en común las capacidades y recursos de cada universidad, así como plantear posibles nuevos proyectos de investigación, de formación o de creación de redes.

La Red Aquitania-Euskadi-Navarra (AEN) está integrada por las dos universidades de la región de Aquitania (la Universidad de Bordeaux y la Universidad de Pau y de los países del Adour), tres de la Comunidad Autónoma Vasca (Universidad del País Vasco, la Universidad de Mondragón y la Universidad de Deusto) y dos de la Comunidad Foral de Navarra (Universidad Pública de Navarra y Universidad de Navarra).