Salta al contenido principal

“La pedagogía Waldorf, una educación para alumnos, maestros y familias” es el título de la conferencia que impartirá este viernes 14 de mayo en la UPNA el presidente de la Asociación de centros educativos Waldorf en España, Antonio Malagón Golderos. La charla, abierta a todo el público, tendrá lugar a las 19:30 horas en la Sala de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y ha sido organizada por el Área de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad Pública de Navarra y la Asociación Escuela Waldorf Navarra.

La pedagogía Waldorf promueve una formación completa del niño, respetando su proceso madurativo y atendiendo todas las facetas de su desarrollo hacia ser adulto, libre, responsable y solidario. En la actualidad hay más de 2.000 centros Waldorf en más de 90 países, 20 de ellos como centros homologados en España.

El ponente explicará en qué consiste este método, que hace hincapié en la atención y conocimiento de cada alumno, en la inclusión de la familia en los procesos de aprendizaje y la formación permanente del profesorado en la actualización del currículo, en el que se incluyen materias intelectivas, artísticas, idiomas, talleres artesanales y deportes.

Antonio Malagón Golderos es profesor de la Escuela Libre Micael-Waldorf de Las Rozas (Madrid), presidente de la Asociación de centros educativos Waldorf de España y director del Centro de formación de pedagogía Waldorf (Fundación Educación y Apoyo Social). En los años 80-90 introdujo e implantó esta pedagogía en España y fue cofundador del primer centro escolar Waldorf en este país: la Escuela Libre Micael, de Madrid. Desde 1980 a 1987 fue también director de la editorial Rudolf Steiner. Imparte cursos de formación y especialización en pedagogía Waldorf y dirige dos cursos de posgrado de educación Waldorf en colaboración con universidades españolas. Es conferenciante docente invitado en diferentes universidades en España y en el extranjero.