La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha convocado un total de 20 ayudas para el desarrollo y la innovación de la gastronomía navarra a través de microproyectos. La convocatoria, dotada con 100.000 euros, se dirige a asociaciones del sector de la hostelería y la restauración radicados en Navarra con, al menos, 5 años continuados de actividad. Los detalles pueden consultarse en las bases de la convocatoria.
La convocatoria se enmarca en el convenio firmado en mayo entre la Universidad Pública de Navarra y el Departamento de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra para la puesta en marcha del Programa universitario de turismo enogastronómico de Navarra 2025-2026. La financiación por parte del Gobierno de Navarra procede de fondos de la Unión Europea Next Generation, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea.
Dos modalidades de participación
La participación puede darse en dos modalidades y en cada una de ellas se concederán un máximo de 15 incentivos a la investigación, con una dotación máxima de 5.000 euros cada uno y plazo de ejecución máximo de 6 meses.
La primera de ellas, la modalidad A, se destina a la investigación aplicada en productos, procesos y elaboraciones, en las siguientes categorías: cocina tradicional navarra en el mundo: temporalidad y recetario; huerta: producto y técnica; asados, caza y pesca; recursos silvestres: hongos, setas, flores y hojas comestibles; gastronomía contemporánea: tendencias y vanguardia y, por último, cocina fusión: internacionalización y culturas del mundo.
La modalidad B se destina a la investigación aplicada para la visibilización del papel del entorno rural navarro en la gastronomía a través de la experiencia turística, especialmente en sala y maridaje. Las categorías en este caso son las siguientes: territorio: cocina tradicional y maridaje; entorno rural: iniciativas en pequeñas explotaciones y maridaje; personalización de experiencias turísticas en enogastronomía; digitalización de experiencias turísticas enogastronómicas y, por último, sala: alimentos y bebidas de Navarra.
Se concederá preferentemente un incentivo por cada modalidad y categoría. A continuación, y en estricto orden de mayor a menor puntuación obtenida en cada modalidad e independientemente de la categoría seleccionada, se seleccionarán e incentivarán el resto de propuestas hasta alcanzar el número total de 20 o el presupuesto máximo de financiación contemplado en la convocatoria.