Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ofrece una nueva edición del Especialista Universitario en Readaptación de Lesiones Deportivas, un título propio ligado a grado que permite recibir formación especializada para adquirir competencias avanzadas para intervenir de forma eficaz en el proceso de recuperación y retorno al deporte de personas lesionadas. La matrícula está abierta y las plazas son limitadas. Las personas interesadas pueden consultar toda la información y realizar su inscripción a través del sitio web de la Universidad.

zoom titulo propio fisioterapia

Alumnado, durante una clase práctica en el Campus de Tudela.

El título también está abierto para personas egresadas en Fisioterapia tanto por la UPNA como por cualquier otra universidad, así como para el estudiantado de otras universidades con un máximo de 30 ECTS pendientes y que tengan superada la asignatura de Fisioterapia Deportiva o equivalente.

Además, las personas que hayan realizado este Especialista Universitario en Readaptación de Lesiones Deportivas podrán estudiar en el curso 26/27 el Diploma de Especialización en Fisioterapia Invasiva (32 ECTS) y obtener así el Máster de Formación Permanente en Fisioterapia Deportiva.

Horario y profesorado

La formación se imparte en modalidad presencial en el campus de la UPNA en Tudela, con inicio en septiembre de 2025. Las clases son un fin de semana al mes en el siguiente horario:  viernes, de 16:00 a 21:00; sábado, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00; domingo, de 9:00 a 14:00. 

El título propio se desarrolla en colaboración con la Asociación Española de Fisioterapeutas del Deporte y la Actividad Física y cuenta con un equipo docente con profesorado universitario y profesionales en ejercicio. Está dirigido por las profesoras Ana Bays y Ana Insausti, coordinado por el profesor Miguel Moreno. “Este título propio refuerza la apuesta de la UPNA por una formación continua de calidad, orientada a las necesidades reales del entorno profesional, y contribuye a mejorar la capacitación de quienes trabajan en el ámbito de la salud y el deporte”, apunta el profesorado.