La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha concedido un total de 35 premios extraordinarios de grado y otros 16, de máster, a alumnos y alumnas que acabaron sus estudios en el curso 2023-2024. La Universidad establece un número limitado de premios por titulación y esta distinción se incluye en el expediente y en el Suplemento Europeo al Título.
De todas las escuelas y facultades, el mejor expediente en grado ha sido el de María Ávila Cueva (Grado en Maestro en Educación Infantil) y en máster, el de Raúl Barbarin Santamaría (Máster en Información Geográfica y Teledetección).


Quienes han logrado los premios extraordinarios de fin de estudios posan con el rector y la vicerrectora (centro de la imagen).
El resto de mejores expedientes de grado se reparten de la siguiente manera (las personas que aparecen en dos grados han realizado doble titulación y han obtenido premio en ambas): en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, se ha distinguido a Aimar Gil Satrústegui, Aitor Nicuesa García, Elena Requejo de Pedro y Marta Martínez Echeverría (todos ellos, del Grado en Administración y Dirección de Empresas) y Elena Requejo de Pedro (Grado en Economía).
En la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación se ha premiado, además de a María Ávila Cueva, a Irene Llorens Martos (Grado en Historia y Patrimonio), Ainhoa Agarraberes Bergua (Grado en Maestro en Educación Infantil), a María Ávila Cuevas, Carmen Ester Dorado, Ainhoa Agarraberes Bergua, Isabel Pilar Rubio Padilla y Carolina Salinas Díaz (Grado en Maestro en Educación Primaria); Lucía Pérez Peña (Grado en Sociología Aplicada); y Asier Astiz de la Gracia y Daniel Carreras Escudero (Grado en Trabajo Social).
En la Facultad de Ciencias Jurídicas se ha premiado a Aitor Nicuesa García y Sara Gallego de Celis (Grado en Derecho), así como a Aitana Sanz Inchusta (Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos).


Jon Ruiz de Gauna González, premiado por el Máster en Ingeniería Agronómica, dirige unas palabras al público durante la ceremonia.
Ingenierías y salud
En la Facultad de Ciencias de la Salud han obtenido premios Maite Larriqueta Tirapu y Cristina Bueno Romero (Grado en Enfermería); Natalia Francés Ortigosa (Grado en Fisioterapia) y Saioa Setoáin Arias (Grado en Psicología).
En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias (ETSIAB), los mejores expedientes han sido los de Celia Gorráiz Jiménez (Grado en Biotecnología), Irune Sancet Acedo (Grado en Ciencia de Datos), Euken Vandenhove Zubiria (Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural) y Berta Seco López (Grado en Innovación en Procesos y Productos Alimentarios).
En la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y de Telecomunicación (ETSIIIT), se ha reconocido a Alberto de Miguel Mendoza (Grado en Ingeniería en Diseño Mecánico), José María Armendáriz Armenteros (Grado en Ingeniería Biomédica), Jandri Joel Castillo Solano (Grado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica), Miguel Ángel Armendáriz Armenteros (Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación), Javier Pérez Anaut y Julen Astiz Echarte (Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales); Igor Volodimir Vons Vons (Grado en Ingeniería Informática) y Germán Martínez Campos (Grado en Ingeniería Mecánica).
Másteres
En cuanto a los premios extraordinarios de máster, se ha distinguido a Maitane Arrizubieta Ursúa (Máster Universitario en Dirección de Empresas), Saray Andueza Salvatierra (Máster en Gestión por Procesos con Sistemas Integrados de Información) y Laura Muro Iribarren (Máster en International Business).
Asimismo, han resultado premiados Diego Dúo Martínez (Máster Universitario en Intervención Social con Individuos, Familias y Grupos), e Irati Zurbano Zuazu, Luis Enrique de Mota Núñez, Iñaki Parra Lázaro y María Viguria Esquíroz (Máster en Profesorado de Educación Secundaria). Se ha distinguido también a Alejandra Oteiza Gutiérrez (Máster en Acceso a la Abogacía) y a Arantxa Goñi Erro (Máster en Prevención de Riesgos Laborales).
También se ha premiado a Jon Ruiz de Gauna González (Máster en Ingeniería Agronómica), Raúl Barbarin Santamaría (ya mencionado), María Sangüesa Recalde (Máster en Ingeniería de Telecomunicación), Asier Legaz Catena (Máster en Ingeniería Industrial), Susana San Ildefonso García (Máster en Investigación en Ciencias de la Salud) y Yohanna Elizabeth Barría Jujihara (Máster en Salud Pública).