La alianza internacional UNITA, de la que forma parte la Universidad Pública de Navarra (UPNA), celebra desde hoy, martes 25 de febrero, hasta el próximo viernes, día 28, en el campus de Arrosadia de Pamplona la UNITA Week 2025, el evento anual de encuentro y trabajo más relevante que celebra el consorcio. Más de 150 personas, en representación de las diez universidades socias y dos asociadas que conforman UNITA, se reúnen en tres jornadas para evaluar el estado de avance del proyecto y establecer las futuras estrategias para la consolidación de la alianza. Una visita cultural a Olite y Ujué cerrará el viernes este encuentro.
La UPNA, en su calidad de entidad anfitriona, ha organizado un programa de reuniones y actividades complementarias a lo largo de toda la semana con el propósito de optimizar este encuentro. En este marco, se van a abordar temas clave para UNITA como son el establecimiento de las futuras estrategias específicas para cada grupo de trabajo, la presentación del sistema de calidad UNITA, la determinación de un sistema de indicadores para realizar un seguimiento de la actividad, la presentación de un modelo financiero sostenible para la alianza y la identificación de las necesidades de digitalización de las diferentes tareas.
Nuevo modelo de estructura organizativa
Se abordarán, también, otras cuestiones referentes a la propia estructura, organización y consolidación de la alianza. En este sentido, van a ser fundamentales las reuniones que va a celebrar el Consejo de Gobierno (Governance Board), máximo órgano de gobierno de UNITA formado por rectores, vicerrectores y otros representantes de las doce universidades socias y asociadas, que va a debatir y aprobar cuestiones clave en las materias legales, financieras y de gestión estratégicas para el futuro de la alianza. Entre ellas, destaca la aprobación de un nuevo modelo de estructura organizativa que fue presentado en una reunión previa celebrada en Brescia (Italia) en octubre de 2024.
El encuentro de Pamplona ha establecido también un programa específico de reuniones para el alumnado que forma parte de la Asamblea de Estudiantes UNITA, un organismo autónomo formado por dos representantes de cada universidad socia. Las reuniones paralelas de este órgano de gobierno estudiantil van a tener como objetivo concretar los detalles de las próximas elecciones a la Asamblea de Estudiantes, que se celebrarán de forma conjunta en las universidades UNITA los próximos 24, 25 y 26 de marzo.
Es destacable, además, que la organización de este encuentro por parte de la UPNA se ha realizado conforme a uno de los valores fundamentales para UNITA: el de la sostenibilidad. En este sentido, se han seguido criterios para reducir al máximo el consumo de papel y plástico, sustituyéndolo por otras alternativas más ecológicas. El objetivo, reducir al máximo la huella ecológica que supone un evento que reúne a un número tan elevado de personas.
Una alianza de doce universidades
La alianza UNITA – Universitas Montium, creada en 2020, está formada actualmente por doce universidades, diez socias de pleno derecho y dos entidades asociadas, lo que supone un colectivo humano de 250.000 estudiantes y 21.000 personas más entre profesorado y personal técnico y de administración. Todas ellas comparten características comunes como estar ubicadas en regiones montañosas, cercanas a las fronteras de sus países y en donde se hablan lenguas romances (portugués, castellano, francés, italiano y rumano).
El proyecto dispone de una financiación de 14 millones de euros concedidos por la Comisión Europea (1,1 millones para la UPNA) para el periodo 2023-2027. El consorcio, compuesto por instituciones de educación superior de siete países, forma parte de la iniciativa comunitaria “Universidades Europeas”, que contribuirá a revolucionar la calidad y competitividad de la educación superior del Viejo Continente. Entre otras medidas, esta alianza busca potenciar la movilidad de estudiantes, profesores y personal no docente y desarrollar proyectos de investigación internacionales y titulaciones conjuntas.
Las universidades socias son las de Beira Interior e Instituto Politécnico de Guarda (Portugal); Pública de Navarra y Zaragoza (España); Pau y los Países del Adour, y Saboya Mont Blanc (Francia); Turín y Brescia (Italia); y Oeste de Timisoara y Transilvania de Brasov (Rumanía). Las instituciones que participan en calidad de asociadas son la Escuela Superior Especializada de Suiza Occidental - HES-SO (Suiza) y la Universidad Nacional Yuriy Fedkovych Chernivtsi (Ucrania).