Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha acogido el primer módulo de formación del proyecto denominado TEAMIT+, una iniciativa financiada por la Unión Europea a través del programa Erasmus+ cuyo objetivo es lograr un cambio en el modelo de formación en emprendimiento e innovación, considerando también sus beneficios sociales y medioambientales. Setenta jóvenes de entre 18 y 30 años (estudiantes de seis universidades y cinco centros de formación no universitaria, trabajadores y personas en búsqueda de empleo) han participado en este evento, que forma parte de un programa diseñado para fomentar el emprendimiento de impacto mediante el enfoque de "aprender creando".

zoom Parte del grupo de jóvenes participantes en el módulo 1 del proyecto europeo TEAMIT+ posan en la UPNA.

Parte del grupo de jóvenes participantes en el módulo 1 del proyecto europeo TEAMIT+ posan en la UPNA.

El evento en la UPNA ha sido liderado por la propia institución académica navarra, con el apoyo de Mondragon Unibertsitatea Enpresagintza - Mondragon Team Academy, Diversity4Equality  y Kaya Impacto. Las personas participantes han abordado temas de actualidad como el cambio climático, la economía circular y la crisis migratoria.

Entre el alumnado participante, había estudiantes de seis universidades, UPNA, Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Mondragon Unibertsitatea, Deusto, Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y UNED; y cinco centros de Formación Profesional (FP): cuatro, de Navarra (CI Burlada FP, CIP ETI Tudela, CI Cuatrovientos y Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra-ESTNA) y uno, de Gipuzkoa (FP Inmakulada de Tolosa). Las personas que han tomado parte en este módulo provenían de siete países: Camerún, Marruecos, México, Perú, Venezuela, Moldavia y España. De manera sincronizada, se han conectado “online” con los socios del consorcio en Finlandia, Francia y Grecia, por lo se ha alcanzado la cifra de más de 200 participantes en total en los cuatro países integrantes de este proyecto europeo.

El éxito de la convocatoria, con casi 400 solicitudes recibidas para tomar parte en el evento de la UPNA, ha llevado a la organización a ampliar las oportunidades de participación. Aquellas personas que no pudieron acceder al módulo 1 tendrán la posibilidad de participar en el segundo. Este módulo 2, titulado “24 horas de innovación para el planeta”, se celebrará los días 3 y 4 de diciembre en el País Vasco. En este evento, las personas seleccionadas trabajarán en equipos para desarrollar soluciones innovadoras a retos reales propuestos por empresas.

Sobre TEAMIT+

TEAMIT+ es un proyecto piloto financiado con 1,3 millones de euros por la Unión Europea a través del programa Erasmus+. Esta iniciativa, que cuenta con diez socios de cuatro países (España, Finlandia, Francia y Grecia), busca transformar el modelo de formación en emprendimiento e innovación. El programa está dirigido a estudiantes de Formación Profesional, de universidades, demandantes de empleo e inmigrantes, con un enfoque en el cambio climático, la innovación con impacto y el emprendimiento en equipo, con el objetivo de impulsar la creación de “start-ups” innovadoras.

zoom Una de las sesiones celebradas en el edificio de El Sario de la UPNA.

Una de las sesiones celebradas en el edificio de El Sario de la UPNA.

En la UPNA, lidera este proyecto europeo Mar Rubio-Varas, catedrática del Departamento de Economía e investigadora del Instituto INARBE.