Salta al contenido principal

El equipo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), integrado por los alumnos Aimar Echeverria Bravo, Unax Uterga Flamique y Hugo Lozano Mendoza ha resultado segundo clasificado en la V Olimpiada Nacional en Teoría de Máquinas y de Mecanismos, celebrada a finales de septiembre en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura (en Badajoz). Ejerció como tutor del grupo el profesor del Departamento de Ingeniería de la UPNA Aitor Plaza Puértolas.

zoom Participantes en la Olimpiada por parte de la UPNA. De izda. a dcha., Unax Uterga, Aitor Plaza, Aimar Echevería, Xabier Iriarte, Jon Lasaga, Xabier Lázaro, Eduardo Martín y Hugo Lozano.

Participantes en la Olimpiada por parte de la UPNA. De izda. a dcha., Unax Uterga, Aitor Plaza, Aimar Echeverria, Xabier Iriarte, Jon Lasaga, Xabier Lázaro, Eduardo Martín y Hugo Lozano.

La competición consistió en una prueba escrita individual sobre las siguientes temáticas: estructura de mecanismos, movilidad y rotabilidad, cinemática de mecanismos planos, dinámica de mecanismos planos, síntesis dimensional de mecanismos, levas y engranajes. En esta prueba, Aimar Echeverria Bravo quedó en segundo lugar de entre 22 participantes de universidades de toda España. Para la clasificación por equipos, se tomaban las notas de los dos mejores integrantes del grupo.

Por parte de la UPNA, también participaron los siguientes estudiantes de cuarto curso del Grado en Ingeniería Mecánica: Eduardo Martín Erice, Jon Lasaga Biurrun y Xabier Lázaro Muro. Como tutor, acompañó a este grupo estudiantes el profesor del Departamento de Ingeniería Xabier Iriarte Goñi.

Reunión de profesorado y características de la olimpiada

En el marco de la Olimpiada, tuvo lugar también la XIX Reunión de Profesores de Ingeniería Mecánica y de Vehículos, un espacio para compartir experiencias en el ámbito de la práctica docente, la actividad investigadora o los problemas de gestión en el campo de la enseñanza de la ingeniería mecánica.

La Olimpiada en Teoría de Máquinas y Mecanismos, organizada por la Asociación Española de Ingeniería Mecánica, es una competición pública, entre equipos universitarios, para la aplicación creativa de los conocimientos y habilidades adquiridos por el alumnado de ingeniería en esta área. Se pretende así divulgar los conocimientos y las innovaciones en su campo y lograr atraer talento para dar continuidad a los trabajos que se desarrollan tanto en la empresa como en los centros de investigación.