Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha organizado, en el marco del proyecto europeo del Polo de Innovación Digital IRIS, la segunda edición de un curso de formación sobre las tecnologías de internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y la industria 4.0. El curso, de ocho horas de duración y de carácter práctico, se celebrará los próximos 25 y 26 de junio en horario vespertino. Aunque esta formación es gratuita, se requiere inscripción previa ”online”, por motivos de aforo, en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/curso-IoT-UPNA

Los objetivos del curso se centran en introducir los diferentes elementos que conforman un sistema IoT: sistemas de comunicaciones (características y requisitos de los sistemas empleados), sensores y electrónica de desarrollo (plataformas de desarrollo electrónico para facilitar el prototipado y test rápido de soluciones IoT) y sistemas de información (mecanismos de procesamiento y gestión de la información). 

zoom Imagen de un curso en el Campus de Arrosadia de la UPNA.

Imagen de un curso en el Campus de Arrosadia de la UPNA.

Curso práctico

La audiencia objetivo de este curso son aquellas personas en cuyo ámbito laboral o académico precisan conocer las bases de las tecnologías de internet de las cosas y su aplicación a entornos de industria 4.0. El planteamiento es eminentemente aplicado, pues el el 50% del curso se desarrollará en laboratorio.

Esta formación será impartida por los profesores del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación Francisco Falcone Lanas, José Javier Astráin Escola, Erik Aguirre Gallego y Adrián Catón Oteiza. 

Las sesiones se desarrollarán los dos días con el mismo horario: de 16 a 20 horas. Sí cambia el lugar de impartición: el martes 25 de junio, en la sala de conferencias del edificio Jerónimo de Ayanz (planta baja) y el miércoles 26 de junio, en el Laboratorio Luis Mercader, situado en el edificio de Los Tejos (planta baja).

Servicios avanzados de digitalización

Este curso se enmarca en el Polo de Innovación Digital de Navarra IRIS, que, dentro del programa Europa Digital, ha sido seleccionado por la Comisión Europea para formar parte de la primera red de European Digital Innovation Hubs (EDIHs). El IRIS EDIH lo conforman 22 beneficiarios (uno de ellos, la UPNA) y tres entidades asociadas como prestadores de servicios avanzados de digitalización de carácter singular y complementarios a los comercialmente existentes, totalmente alineados con el Programa Digital Europeo, la estrategia Digital Navarra 2030, la estrategia Personaliza Navarra y la estrategia de especialización regional S4.