Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha organizado para la próxima semana dos cursos de verano en Pamplona, cuya matrícula “online” está abierta para las personas interesadas. El uso de la biomasa forestal como fuente de energía sostenible y la utilidad de la estadística en ciencias de la salud son las temáticas de estos monográficos. Para más información, se puede consultar el sitio web de la Universidad.

Desde un punto de vista cronológico, el primero de los cursos, titulado “5.ª Edición de la Escuela de Verano de Ecología de la UPNA: usando la biomasa forestal como fuente de energía”, se celebrará del 26 al 28 de junio en el Museo de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Pamplona (calle Errotazar, s/n), bajo la dirección de Juan Antonio Blanco Vaca, profesor del Departamento de Ciencias e investigador del Instituto IMAB (Institute for Multidisciplinary Research in Applied Biology-Instituto de Investigación Multidisciplinar en Biología Aplicada) de la institución educativa. Este monográfico, organizado por el grupo de investigación en Ecología de la UPNA, busca conocer y comprender los procesos ecológicos que permiten la generación de biomasa forestal, las herramientas que se pueden utilizar para diseñar una gestión forestal sostenible para producirla y los condicionantes técnicos y socioeconómicos del uso de la biomasa forestal como un combustible para generación de energía sostenible. Esta cita formativa, que incluye una parte teórica y salidas para visitar tres puntos de interés relacionados con el uso de la biomasa como fuente de energía sostenible, está financiada por Nasuvinsa (Navarra de Suelo y Vivienda) y cuenta con la colaboración del citado Museo de Educación Ambiental.

Un día después, el jueves 27 de junio, se iniciará el curso titulado “La estadística en ciencias de la salud. Una mirada desde la investigación”, que se desarrollará hasta el viernes 28 de junio en el aula 04 del edificio de El Sario del campus de Arrosadia. Este monográfico se centrará en el análisis y las técnicas estadísticas, que son un componente esencial en toda investigación biomédica. En la primera jornada, ponentes de la Administración Pública sanitaria y del ámbito académico expondrán cuál es el papel que juega la estadística en la investigación biomédica. El segundo día se dedicará a abordar las principales técnicas estadísticas utilizadas en la investigación biomédica, los diseños más utilizados, los problemas que surgen durante la investigación y las posibles propuestas de mejora con dichas metodologías, teniendo en cuenta grandes áreas de la salud como el cáncer, las enfermedades infecciosas o la nutrición. Este monográfico está dirigido por dos profesores del Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la UPNA e investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP): Jaione Etxeberria Andueza e Iván Martínez Baz. El curso está financiado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, el Instituto de Materiales Avanzados (InaMat) de la UPNA y el Ayuntamiento de Pamplona y colabora el citado CIBERESP.

Estos cursos de verano forman parte de los treinta que ha organizado la institución académica para los próximos meses. El plazo de inscripción está abierto y los contenidos de los monográficos y sus precios pueden consultarse en el sitio web de los cursos de verano de la UPNA.