La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acoge el próximo martes, 27 de noviembre, una jornada técnica centrada en el análisis de las futuras modificaciones del reglamento de seguridad de las instalaciones frigoríficas. En este encuentro, también se expondrán nuevos desarrollos en refrigeración. La sesión ha sido organizada por la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr), agrupación Navarra-La Rioja, en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación (ETSIIT) de la institución académica y es de acceso libre, previa inscripción “online”.
La jornada se celebrará en horario matinal en el Salón de Actos de la ETSIIT, situado en la planta baja del edificio de los Tejos del campus de Arrosadia en Pamplona, y será presentada por Rafael Rodríguez Trías, director de la ETSIIT, e Iñaki Morcillo Irastorza, presidente de Atecyr Navarra-La Rioja. En ella, David Carabantes Bernal, jefe de la Sección de Registro de Empresas y Seguridad Industrial del Departamento de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, abordará las principales novedades jurídicas del reglamento de seguridad de instalaciones frigoríficas, un borrador que actualmente está en fase de información pública en la Unión Europea, tras superar el mismo proceso en España.
Refrigeración y refrigerantes
En esta reunión técnica también se analizarán los conceptos sobre la refrigeración con dióxido de carbono transcrítico y subenfriamiento termoeléctrico como solución para los muebles de frío comercial autónomos, a cargo de David Astrain Ulibarrena, responsable del Grupo de Investigación en Ingeniería Térmica y de Fluidos de la UPNA. Finalmente, el ya citado Iñaki Morcillo describirá el estado actual de los refrigerantes en el mercado de la refrigeración y la climatización.
Atecyr (la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración) es una organización de carácter no lucrativo, dedicada a divulgar e impulsar conocimientos técnicos y científicos aplicados a la climatización, calefacción, ventilación y refrigeración, así como aquellos conocimientos de ingeniería relacionados con el medio ambiente y el uso racional de la energía.
El programa completo de esta jornada técnica está disponible para su consulta en el siguiente enlace: http://bit.ly/2TuioC2