La Universidad Pública de Navarra (UPNA), a través de su Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento, ha puesto en marcha la 3.ª edición del Programa de Mentoría, por el que un total de 29 estudiantes de cursos superiores de grado informan y orientan en cuestiones académicas y administrativas a un grupo de un máximo de siete alumnos de primero de su misma carrera. Este alumnado de primer curso de grado con interés en participar en esta iniciativa puede inscribirse “online” hasta el próximo viernes 14 de septiembre a través de la web de la Universidad.
La labor de mentoras y mentores, que se desarrolla entre los meses de septiembre y marzo, cuenta con el apoyo y la formación del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Emprendimiento, de su Facultad o Escuela, de la Oficina de Atención Universitaria y del Consejo de Estudiantes. Se puede acceder a un vídeo de promoción del Plan de Mentoría en el siguiente enlace del canal de YouTube de la UPNA: http://bit.ly/2N2fUvd
Compromisos de los mentores


Estudiantes de cursos superiores de grado, participantes este curso en la tercera edición del Programa de Mentoría de la UPNA, con Roldán Jimeno (de pie, 3.º por la izq.)
Los mentores, que obtienen hasta dos créditos ECTS de extensión universitaria (equivalente a 50 horas), se comprometen, entre otras cuestiones, a asistir a talleres formativos; mantener dos reuniones con el grupo de estudiantes mentorizados en el semestre de otoño y una, en el de primavera; a atender “online” de forma individualizada las consultas de las personas mentorizadas; y a fomentar en ellas una mayor independencia y autonomía universitaria para contribuir a que desarrollen hábitos de trabajo y estudio efectivos. Al finalizar, son evaluados por los mentorizados.
El alumnado de primero que desee inscribirse en el Programa de Mentoría puede consultar el sitio web de la Universidad, donde está disponible toda la información sobre esta iniciativa.
“La experiencia de las dos primeras ediciones ha sido muy positiva. Los mentores tienen un perfil muy interesante, pues se les selecciona por sus méritos académicos y por su vocación de ayudar a los demás. Contamos con muy buenos estudiantes y, sobre todo, con estudiantes que tienen magníficos valores, lo cual redunda en beneficio de sus mentorizados”, indica Roldán Jimeno Aranguren, director del Área de Estudiantes del mencionado vicerrectorado.
Estudiantes mentores
Los estudiantes mentores de este curso son, con indicación del grado que cursan, los siguientes por orden alfabético: Garazi Aizkorbe Escriche (Derecho), Carmen Arbeloa Llorente (Ingeniería en Tecnologías Industriales), Laura Arive Ascunce (Administración y Dirección de Empresas), Luar Biurrun Lorda (Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación), Amaiur Cisneros Murugarren (Derecho), Sonia Elizondo Martínez (Ingeniería Informática), Íñigo García Gimeno (Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación), Rubén Garciandía Rosa (Ingeniería Eléctrica y Electrónica), Diego Gil Escalada (Derecho), Javier Lasheras Navas (Ingeniería Informática), Francisco Leciñena Ansó (Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural), Paula Carolina Lozano Duarte (Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación), Miguel Lucas Lacal (Ingeniería Informática), Ángela Maestu Ceballos (Administración y Dirección de Empresas-Programa Internacional), Inés Matellanes Muruzábal (Trabajo Social), Sergio Martínez Abad (Ingeniería en Tecnologías Industriales), Julen Montilla Colás (Economía), Rodrigo Palacios Urquijo (Trabajo Social), Nekane Pérez Gómez (Derecho), Asier Pozo Molino (Ingeniería en Tecnologías Industriales), Luis Rodríguez Rodríguez (Derecho), Iñaki Ruiz Manzanos (Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación), Mikel Sánchez Benavente (Ingeniería en Diseño Mecánico), Lucía Teruel Saldaña (Ingeniería en Tecnologías Industriales), Pablo Urdánoz Pérez (Ingeniería Informática), Rebeca Úriz del Olmo (Maestro en Educación Primaria), Leire Vigor Olmos (Ingeniería Mecánica), Alejandro Zancas Esquisábel (Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación) y Hodei Zia Lopez (Ingeniería Informática).