Salta al contenido principal

zoom El alumno Mikel Viñuales, entre el director del máster Jesús Álvarez y la tutora de prácticas, Lourdes Albizua.

El alumno Mikel Viñuales, entre el director del máster Jesús Álvarez y la tutora de prácticas, Lourdes Albizua.

Mikel Viñuales Lasheras, egresado con el mejor expediente académico en la primera promoción del Máster en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección (MUSIGT) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), se encuentra realizando prácticas remuneradas en Trabajos Catastrales de Navarra (Tracasa) en virtud de un convenio firmado por ambas instituciones. La tutora de Viñuales es la responsable de Teledetección dentro del área de Ingeniería Territorial de la mencionada empresa pública, Lourdes Albizua Huarte.

El trabajo del egresado pasa por diversas áreas dentro la institución y sus actividades en materia de Sistemas de Información Territorial y Teledetección, conociendo distintos proyectos en sus diversas fases de desarrollo. El objetivo de las prácticas es el de combinar los conocimientos adquiridos en el máster con las necesidades de la empresa en un entorno real, facilitando al mismo tiempo la empleabilidad y capacidad de emprendimiento del becado.    

Mikel Viñuales, Ingeniero Técnico Agrícola por la UPNA e Ingeniero de Montes por la Universitat de Lleida, es una de las doce personas que forman parte de la primera edición del máster MUSIGT, que concluyó en octubre. De ella, tres han sido ya contratadas por las empresas en las que hicieron prácticas, incluidas en el periodo formativo. Entre ellas, además de Tracasa, se SCPSA, NILSA, Geoactio, Technidrone, Tesicnor, Basartea y Ekolur, así como un centro tecnológico (CENER). Precisamente, fue en este último centro donde Viñuales desarrolló sus prácticas curriculares del posgrado y desarrolló su trabajo fin de máster titulado: “Metodología de verificación de cambios de uso del suelo en la producción de biocombustibles y bioproductos basada en teledetección”.

El máster MUSIGT

El equipo docente que compone el Máster en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, al frente del cual se sitúa el profesor del departamento de Proyectos e Ingeniería Rural de la UPNA Jesús Álvarez Mozos, está compuesto por profesores de los departamentos de Proyectos e Ingeniería Rural, Automática y Computación y Estadística e Investigación Operativa, así como por profesionales externos de empresas del sector.

El alumnado tiene un perfil multidisciplinar, formado por geógrafos y graduados en ingenierías de las ramas de la agronomía, topografía, forestal, telecomunicación e informática. En la edición 2015-2016, de los 23 estudiantes totales admitidos (18 a tiempo completo y 5 a tiempo parcial) siete procedían de la UPNA; seis, de la UPV/EHU y el resto, de otras universidades españolas o extranjeras.