Salta al contenido principal

zoom Xavier Durán, periodista científico y divulgador.

Xavier Durán, periodista científico y divulgador.

La relación de la ciencia con la literatura es el tema de la conferencia del próximo jueves, 20 de octubre, que pondrá fin este año al ciclo “Arte, Ciencia y Tecnología: miradas diferentes a una misma realidad”, organizado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), en colaboración con el Planetario de Pamplona y con ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). La charla, con entrada libre hasta completar aforo, será impartida a partir de las 19.30 horas en el Planetario de Pamplona por Xavier Duran, periodista científico y divulgador.

Xavier Duran, cuya conferencia se titula “Literatura y ciencia: dos planetas con órbitas que se cruzan”, partirá en su charla de que muchas obras literarias de épocas muy distintas tienen referencias a la astronomía. A partir de autores como Dante, Camoes, Lope de Vega, Cervantes y Shakespeare, el conferenciante observará la transición del modelo geocéntrico al heliocéntrico. Viajando unos siglos más adelante, abordará las referencias a esta ciencia de autores como Edgar Allan Poe, Joseph Conrad, Thomas Hardy, Marcel Proust y Bertolt Brecht, entre otros.

Breve currículum

Xavier Duran (Barcelona, 1959) es licenciado en Ciencias Químicas, doctor en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona y autor de una treintena de libros, entre los que destacan “El artista en el laboratorio. Pinceladas sobre arte y ciencia” (Universidad de Valencia) y “La ciència en la literatura. Un viatge per la història de la ciència vista per escriptors de tots els temps (La ciencia en la literatura. Un viaje por la historia de la ciencia vista por los escritores de todos los tiempos)” (Universidad de Barcelona).

Duran (@xduran_e) ha colaborado en numerosos periódicos y revistas. De 1999 a 2014, dirigió el programa “El medi ambient” en TV3, emisora para cuyos servicios informativos es redactor especializado en temas científicos. Ha ganado varios premios literarios de ensayo (el Joan Fuster, el Josep Vallverdú y el Joaquim Xirau), de narrativa (el Marià Vayreda) y de divulgación (Premio Europeo de Divulgación Científica Estudi General).

El ciclo de conferencias “Arte, Ciencia y Tecnología: miradas diferentes a una misma realidad”, organizado por el Vicerrectorado de Investigación y la Unidad de Cultura Científica (UCC) de la UPNA en colaboración con el Planetario de Pamplona y financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Economía y Competitividad, busca ofrecer una visión integrada de la creación artística y de la investigación científica mediante el diálogo ciencia-tecnología y humanidades-arte.