La monitora de la Sala de Musculación (Maider Irisarri) explica el funcionamiento de Vitale en una pantalla.
La Universidad Pública de Navarra ha puesto en marcha una nueva herramienta tecnológica para que los usuarios de la Sala de Musculación del Pabellón Universitario de Navarra puedan personalizar sus entrenamientos. Se trata de una aplicación para teléfonos móviles inteligentes con sistemas operativos Android o iOS, que también está disponible en una pantalla táctil existente en dicha instalación del campus de Arrosadia.
La aplicación móvil se llama Vitale (Intelligent Training System), que permite la prescripción “online” tanto de entrenamientos individualizados para la mejora de la condición física como de programas específicos para prevenir y atender a diversas patologías.
La persona interesada en este servicio, para lo que tendrá que ser usuaria de las instalaciones deportivas universitarias, tan solo deberá bajarse la aplicación desde la web www.myvitale.com, y plantear su objetivo. Una vez que el técnico de la Sala de Musculación estudie todas sus características (estado de forma actual, tiempo disponible, estado de ánimo, frecuencia semanal de entrenamiento, lugar de entrenamiento, patologías, material deportivo disponible para realizar la actividad física…), elaborará un programa de entrenamiento individualizado y adaptado a sus necesidades.
Contacto con el monitor fuera del gimnasio
Asimismo, la aplicación ofrecerá al usuario una base de datos con toda la información referente a su entrenamiento (los realizados y los que tiene pendientes) y la evolución de su estado físico. Además, puede comunicarse con su técnico, mediante un “chat”, para consultar cualquier duda que le pueda surgir fuera de las instalaciones deportivas. Asimismo, dispondrá de herramientas de apoyo: agendas de seguimiento, biblioteca anatómica en tres dimensiones, baterías de test para valorar los progresos, estadísticas del trabajo realizado, vídeos HD (alta definición)… con el fin de dar un servicio global al deportista, ya sea prácticamente habitual o no.
La aplicación ha sido diseñada por la empresa navarra Intelligent System Vitale utilizando algoritmos matemáticos desarrollados por licenciados en Educación Física, médicos e ingenieros. La firma, fundada por cuatro emprendedores, emplea a tres egresados de la Universidad Pública de Navarra: Mikel Borda Izko (Ingeniería de Telecomunicación), Miguel Echávarri Pomares (Ingeniería Técnica de Telecomunicación) y Amaya Cirauqui Larrea (Economía).