Salta al contenido principal

zoom Alicia Chicharro.

Alicia Chicharro.

La Universidad Pública de Navarra y la ONG Sodepaz han organizado un curso de verano en el que se va a analizar el conflicto entre Palestina e Israel desde el punto de vista del Derecho Internacional. Las consecuencias de la última guerra en Gaza, la situación de los presos palestinos, la imposibilidad de la creación de dos estados o la discriminación de la población palestina con nacionalidad israelí serán temas que se van a debatir en este curso, que lleva por título “Palestina/Israel: buscando caminos para una paz con justicia” y que se celebra desde este miércoles, 3 de septiembre, en el Palacio del Condestable de Pamplona.

El curso cuenta con la presencia de personas expertas en este conflicto, entre las que se encuentra Sahar Francis, directora de la organización palestina Addameer de apoyo a las personas prisioneras y detenidas en cárceles israelíes, o Michel Warchasky, codirector del Alternative Information Center, organización israelí de contrainformación y análisis político. La dirección corre a cargo de Alicia Chicharro profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UPNA, y en el acto de presentación ha estado también presente Xabier Agirregabiria, portavoz de la ONG Sodepaz en Euskadi y Navarra.

zoom Michel Warchasky.

Michel Warchasky.

La jornada la ha abierto José Abu Tarbush, profesor titular de Sociología en la Universidad de La Laguna, quien ha pronunciado la conferencia titulada “El fracaso de las conversaciones de paz y el nuevo estatus de Palestina en la ONU”. Posteriormente, Sahar Francis, directora de la organización palestina Addameer, ha presentado en una ponencia la situación de los presos palestinos en las cárceles de Israel. Ya por la tarde, a partir de las 17 horas, Michel Warchasky, codirector del Alternative Information Center, va a hablar sobre “La inviabilidad de la solución de dos estados en Palestina”.

El programa se completa mañana jueves, 4 de septiembre, con otras tres conferencias. La primera será pronunciada por Rafael Escudero Alday, profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid, quien hablará sobre “Los derechos a la sombra del muro”. Posteriormente, el tema de discusión será el de la discriminación de los palestinos con ciudadanía israelí. El encargado de pronunciar esta ponencia es Isaías Barreñada, profesor del Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. El curso se completa con la charla titulada “Retos e iniciativas de la sociedad civil contra el Apartheid”, que correrá a cargo de Lidón Soriano, profesora universitaria y activista de Komite Internazionalistak (KI) y la Red solidaria contra la ocupación de Palestina (RESCOP).
zoom Asistentes al curso.

Asistentes al curso.


 
zoom Sahar Francis.

Sahar Francis.