Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra ha abierto hasta este viernes, 16 de mayo, el plazo de preinscripción para los Cursos de Adaptación a Grado 2014-15, que tienen por objeto que los diplomados y licenciados del antiguo sistema de titulaciones universitarias puedan adaptar su trayectoria académica de acuerdo con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y acceder a los estudios de máster y doctorado. La oferta incluye cursos de adaptación a los grados en Administración y Dirección de Empresas, Economía, Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Maestro en Educación Infantil y en Educación Primaria, Trabajo Social, Enfermería y Fisioterapia. Toda la información sobre estos cursos se puede consultar en www.unavarra.es y la preinscripción se tiene que realizar por Internet.

En total son 255 las plazas que se ofertan en los distintos cursos. En concreto, el que más ofrece es el curso de adaptación a los grados en Maestro, con 90 plazas (40 para Infantil y 50 para Primaria), seguido de los cursos para Trabajo Social (40 plazas) Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (30 plazas).

Estos cursos surgen tras la nueva ordenación de la estructura de las enseñanzas universitarias (R. D. 1393/2007) por su adaptación al EEES, donde el primer nivel de estudios es el grado, que sustituye a las antiguas licenciaturas, diplomaturas e ingenierías técnicas, ahora en extinción. Hay que subrayar que las antiguas titulaciones siguen manteniendo su validez y la vigencia de las mismas atribuciones laborales hasta el final de la vida profesional de los titulados y tituladas y, por tanto, un antiguo diplomado, ingeniero técnico o licenciado no tendría ninguna necesidad de obtener un nuevo título de grado para ejercer su profesión.

Sin embargo, es pertinente que las Universidades oferten esta formación complementaria al objeto de que los antiguos titulados puedan encajar sus trayectorias académicas en el nuevo esquema de la Educación Superior facilitando su acceso a estudios de máster y de doctorado.

De igual forma, cabe recordar que, para poder graduarse, los estudiantes que se matriculen en estos cursos deberán estar en posesión de la capacitación lingüística en idioma extranjero nivel B1, tal y como se fijó en un acuerdo de Consejo de Gobierno de la UPNA adoptado en 2012.

Los estudiantes de estos cursos se pueden beneficiar de las facilidades de pago fraccionado que la UPNA puso en marcha este curso. En concreto, el abono de la matrícula se puede realizar en dos pagos por cada semestre y se pueden concertar créditos a un tipo de interés preferente con entidades financieras que han suscrito un acuerdo con la Universidad.