Salta al contenido principal

zoom Imagen de una de las sesiones del ciclo celebrado en 2013

Imagen de una de las sesiones del ciclo celebrado en 2013

La tercera edición del ciclo “Conversaciones-Solasaldiak” se inicia este lunes 7, de abril, con la charla “Sanidad. Tras la marea blanca”, en la que varios ponentes conversarán sobre cuestiones relativas a la gestión pública y/o privada de la sanidad. La sesión, de entrada libre, tendrá lugar a las 19:30 horas en la Sala Polivalente del Parlamento de Navarra.

La sesión ha sido coordinada por Ariadna García Prado, doctora en Economía y profesora del Departamento de Economía de la UPNA. Los ponentes invitados son José Manuel Freire, jefe del Departamento de Salud Internacional y Director del Máster de Salud Pública Internacional del Instituto de Salud Carlos III, y Fidel Campoy, médico experto en gestión de servicios de salud y aseguramiento sanitario, con más de 25 años de experiencia tanto en el sector público como en el sector privado.

El hilo conductor de este año será un análisis, contraposición y debate respecto a las políticas públicas y/o privadas para hacer frente a los retos que la crisis económica ha planteado en los ámbitos de la sanidad, servicios sociales, educación y cultura. Así, personas relevantes expondrán sus puntos de vista y experiencias en cada una de las áreas sometidas a análisis.

El ciclo Conversaciones-Solasaldiak se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre el Vicerrectorado de Proyección Universitaria de la Universidad Pública de Navarra y el Parlamento de Navarra para el desarrollo conjunto de actividades. Este año, la celebración de las cuatro mesas redondas que conforman el ciclo no se ha restringido al último cuatrimestre sino que tendrán lugar antes y después del verano.

Conversaciones-Solasaldiak pretende ser un diálogo abierto entre investigadores y expertos que, al mismo tiempo, reflexionen con el público sobre cuestiones de actualidad. Con el epígrafe genérico de “Redefinición del espacio público/privado”, este año se invitará a diferentes expertos para que ofrezcan su visión y conocimiento en los ámbitos de la sanidad, los servicios sociales, la educación y la cultura.

El ciclo continuará en el mes de junio con la mesa redonda “Servicios sociales. Tras la marea verde” y, ya tras el período estival, en el último cuatrimestre del año se celebrarán las otras dos sesiones sobre educación y cultura, respectivamente.