La Universidad Pública de Navarra presentará este miércoles 8 de mayo un avance de los resultados de una investigación sobre personas sin hogar en Pamplona, que ha sido desarrollada por el Departamento de Sociología dentro del proyecto “Sopa Caliente: Comedor París 365”. Para la presentación de este trabajo se ha organizado un programa que incluye dos mesas redondas y que tendrán lugar a partir de las 16.00 horas en la Sala Ada Byron, situada en el Edificio Las Encinas de la Universidad.
Las personas interesadas en asistir a la jornada podrán inscribirse al inicio de la misma. La presentación del estudio abrirá el programa (16.15 horas) y a las 17.00 horas dará comienzo la primera de las mesas redondas bajo el título “Personas sin hogar y exclusión social ¿Asistencia y/o políticas de inclusión social?”, que estará moderada por Begoña Pérez Eransus, profesora del Departamento de Trabajo Social, y en la que participarán Idoia Saralegui, técnica de Programas Específicos de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona, Rubén Unanua, coordinador del Albergue Municipal (Fundación Xilema), y Eliana Alemán, coordinadora de la Fundación Gizakia Herritar.
La segunda mesa redonda está prevista a las 18.45 horas y lleva por título “La visibilidad pública de las nuevas formas de exclusión”. Estará moderada por Bernabé Sarabia, director del Departamento de Sociología de la Universidad Pública de Navarra, y contará con la participación de Alfredo Casares, de la Fundación Diario de Navarra, y Javier Erro, director del Departamento de Sociología. La jornada concluirá con la entrega de certificados a los asistentes y a todos los alumnos que han participado en el trabajo de investigación.
Un proyecto de Aprendizaje Servicio
“Sopa caliente: Comedor París 365” es un proyecto de Aprendizaje Servicio (APS), una metodología de enseñanza que integra aprendizaje académico y servicio a la comunidad. El proyecto lo desarrolla el Departamento de Sociología de la UPNA en colaboración con la Fundación Gizakia Herritar, la Escuela de Educadores de Base y la Fundación Diario de Navarra. Desde el pasado noviembre, un equipo formado por voluntarios del Comedor París 365 y de la Escuela de Educadores de Base y alumnos de Sociología ha realizado visitas periódicas a las personas sin techo de Pamplona para proporcionarles una sopa caliente y material para pasar el invierno y conocer su situación actual.
El objetivo ha sido comprobar si ha variado el perfil de estas personas como consecuencia de la crisis. Precisamente, la labor de los estudiantes del Departamento de Sociología ha sido elaborar un informe sobre la tipología de las personas sin techo.
El proyecto se ha dividido en dos fases. En la primera, han participado 16 alumnos y 7 profesores y, tal y como explica el profesor del Departamento de Sociología y coordinador del proyecto, Javier Erro, “su función ha sido elaborar una cartografía de las personas que duermen en la calle para conocer los lugares donde pasan la noche, su edad, sexo, situación laboral y personal, sus orígenes o sus relaciones familiares”. En este segundo semestre participan 9 profesores y 16 alumnos, 9 de ellos de la primera fase.