

Reunión en la UPNA de los socios del proyecto europeo, con la profesora M. Elena Aramendía (2ª por la dcha.).
La Universidad Pública de Navarra participa en un proyecto europeo con socios de cinco países para implantar en la Comunidad Foral un método de enseñanza utilizado en el sistema de Formación Profesional dual alemán. Dos centros educativos navarros (el IES Ega de San Adrián y el IES Sierra de Leyre de Lumbier) realizarán el próximo curso 2013-2014 una experiencia piloto con la nueva metodología.
El objetivo de este proyecto, denominado PIA2 por sus siglas en inglés, es la transferencia y adaptación al sistema educativo de Formación Profesional de Navarra del método de enseñanza basada en la Gestión de Proyectos (PjBL), desarrollado por la Universidad de Bremen (Alemania).
Este proyecto, que comenzó en octubre de 2012 y se extenderá hasta septiembre de 2014, está siendo desarrollado por un consorcio europeo, liderado y coordinado por el Institut Technik und Bildung (Instituto de Tecnología y Educación) de la citada Universidad de Bremen. En él, participan, además de la Universidad Pública de Navarra, la empresa navarra de consultoría y proyectos en nuevas tecnologías Iturbrok S.L. y otras tres entidades educativas: la Universidad de Montpellier 3 Paul Valéry (Francia), Euroyouth Portugal y Training 2000 (Italia).
Este proyecto está apoyado por la Unión Europea en el marco del Programa Europeo de Aprendizaje Permanente Leonardo da Vinci, dentro del eje de Proyectos Multilaterales de Transferencia de Innovación.
Comité de Expertos en Navarra
En Navarra, se ha creado un Comité de Expertos en el que participan, además de los socios antes mencionados, la Fundación MODERNA, la Asociación Cederna Garalur, el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra y los centros de Formación Profesional Ega de San Adrián y Sierra de Leyre de Lumbier.
Precisamente, la Universidad Pública de Navarra, de la mano de M. Elena Aramendía Muneta (profesora del Departamento de Gestión de Empresas), fue la anfitriona del segundo encuentro transnacional de socios del proyecto, celebrado hace unos días.
En esta reunión, se analizaron y debatieron las diferentes orientaciones y propuestas que han facilitado los Comités de Expertos constituidos en todos los países de los socios participantes con el fin de adaptar este programa formativo alemán. También se presentaron a los socios europeos el modelo, situación actual y tendencias de la Formación Profesional en Navarra, así como el Plan Moderna.
Está previsto que, para el mes de junio, se lleve a cabo en la Comunidad Foral la adaptación de la metodología, con la colaboración del mencionado Comité de Expertos, tanto en el programa curricular como en los materiales didácticos, con el objeto de que pueda ser implantada como experiencia piloto en el IES Ega (para los estudiantes de Formación Profesional) y el IES Sierra de Leyre.
Además, se incluirá un plan de formación para el profesorado de estos dos institutos, basado en la nueva metodología, con dos acciones formativas durante los meses de junio y septiembre, ante la posterior implantación de las dos experiencias piloto con el alumnado a partir de septiembre y durante todo el curso 2013-2014.