Salta al contenido principal

zoom Una imagen de la jornada celebrada el año pasado

Una imagen de la jornada celebrada el año pasado

La Universidad Pública de Navarra celebra el próximo miércoles, 8 de mayo, una Jornada de Puertas Abiertas dedicada a enseñanzas de posgrado. Se trata de una sesión informativa en la que se presentarán los 27 másteres universitarios de carácter oficial y los 13 títulos propios que la UPNA ofertará en el próximo curso 2013-14. Esta jornada está dirigida a titulados, estudiantes del último curso de carrera, profesionales y a todas las personas interesadas en matricularse en alguna de estas titulaciones, cuyo primer plazo de preinscripción concluye el próximo 15 de mayo.

La sesión se iniciará con una presentación, por facultades y escuelas, de los diferentes másteres universitarios. Posteriormente, las personas interesadas podrán recibir más información sobre cada una de las titulaciones en diferentes aulas. La jornada se desarrollará en diferentes espacios del Campus de Arrosadia y, en el edificio de Ciencias de la Salud (avenida de Barañáin), donde se presentarán los másteres de la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios.

La jornada contará con la presencia de representantes del equipo rectoral, de los directores de escuela y de los decanos de cada facultad, y de los directores académicos de cada una de las titulaciones, que responderán, de forma personalizada, a las preguntas y dudas de los interesados. También está prevista la asistencia de representantes de la Fundación Universidad-Sociedad para resolver consultas que se planteen sobre la oferta de títulos propios de la UPNA, que gestiona esta entidad.

El programa se iniciará a las 19 horas con la presentación de las enseñanzas de posgrado de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de la Escuela Universitaria de Estudios Sanitarios. La sesión continuará a las 19.30 horas con las Facultades de Ciencias Jurídicas y Ciencias Humanas y Sociales, y con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos. Además, la Oficina de Información al Estudiante, ubicada en la planta baja del Aulario, permanecerá abierta hasta las 21 horas para atender consultas.

El programa, al completo

A las 19 horas y en el aula 214 (2ª planta del Aulario), se presentarán las titulaciones del ámbito de las ingenierías industriales, de telecomunicación e informática. Se trata de siete másteres universitarios: Comunicaciones, Dirección de Proyectos, Energías Renovables: Generación Eléctrica, Ingeniería Biomédica, Ingeniería de Materiales y Fabricación, Ingeniería Mecánica Aplicada y Computacional y Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación (este último, pendiente de la verificación positiva por parte del Consejo de Universidades y de la posterior autorización del Gobierno de Navarra). Además, se informará sobre el título propio de Experto en Herramientas de Diseño: CAD/PLM.

A la misma hora (19 horas), pero en el aula 215 (2ª planta del Aulario), se realizará la presentación de las titulaciones de posgrado de Ciencias Económicas y Empresariales. Así, se hablará de dos másteres universitarios (Análisis Económico y Financiero, y Gestión, Organización y Economía de la Empresa) y de tres títulos propios (Experto en Dirección Bancaria y Finanzas, Máster en Dirección de Comercio Internacional y Máster en Comercio Internacional-Master of International Trade).

También a las 19 horas, pero en la Sala de Grados del edificio de Ciencias de la Salud (avenida de Barañáin, 1ª planta), se informará sobre los másteres universitarios en Gestión de Cuidados de Enfermería, Investigación en Ciencias de la Salud, Salud Pública, y Promoción de Salud y Desarrollo Social (este último, pendiente de la verificación positiva por parte del Consejo de Universidades y la posterior autorización del Gobierno de Navarra).

Las sesiones de las 19.30 horas

Ya a las 19.30 horas, la Sala de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA), situada en la 1ª planta del Edificio de los Olivos, acogerá la presentación de seis másteres universitarios: Agrobiología Ambiental, Agrobiotecnología, Gestión de Suelos y Aguas, Química Sintética e Industrial, Química Sostenible, y Tecnología y Calidad en las Industrias Agroalimentarias.

También a las 19.30 horas, aunque en el aula 222 del Aulario (2ª planta), se presentarán los posgrados de Ciencias Jurídicas: los tres másteres universitarios (Acceso a la Abogacía, Derecho Privado Patrimonial, y Prevención de Riesgos Laborales) y el título propio de Especialista en Derecho Privado de Navarra.

Finalmente, a las 19.30 horas en la aula 221 del Aulario (2ª planta), se iniciará la presentación de los trece posgrados de Ciencias Humanas y Sociales. Se trata de cinco másteres universitarios (Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Intervención Social con Individuos, Familias y Grupos, Dinámicas de Cambio en las Sociedades Modernas Avanzadas, Desarrollo de las Capacidades Musicales, y Estudios Avanzados en Historia, Espacio y Patrimonio) y de siete títulos propios (Experto o Experta en Género, Experto en Inmigración e Intervención Social, Experto en Intervención Social con Familias, Infancia y Adolescencia, Experto en Investigación Especializada en Trabajo Social, Diplomado en Intervención Social con la Comunidad Gitana, Experto: Curso de Adaptación a los Grados de Maestro de Educación Infantil y Educación Primaria, Especialista en Teología Católica y su Pedagogía, y Diplomado en Estudios Avanzados de Lengua y Cultura Españolas).