

De izq. a dcha.: Julián Imaz Quintana (cofundador de Menú Sanae), M. Elena Aramendía Muneta, Iñigo Muro Larumbe, Noemí Torrecillas Sánchez, Alba Urriza Irigoyen y Mikel Lacunza Arraiza (cofundador de Menú Sanae), en la sede de la empresa en Pamplona.
Un equipo de estudiantes de la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas (LADE) de la Universidad Pública de Navarra ha quedado finalista del certamen Google Online Marketing Challenge 2012, una competición global que pretende impulsar la experiencia de los estudiantes universitarios y de posgrado en una actividad de marketing real. Este concurso ha reunido en la presente edición a cerca de 4.000 estudiantes de 75 países integrados en un total de 2.874 equipos (119, españoles). En esta competición, que ha registrado veinte finalistas divididos por áreas geográficas, el conjunto navarro ha sido el único español en llegar tan lejos, lo que le convierte, de facto, en campeón nacional.
Los integrantes del grupo, que han sido dirigidos por M. Elena Aramendía Muneta (profesora del Departamento de Gestión de Empresas de la Universidad Pública de Navarra), son, por orden alfabético: Itziar Labayen Azparren, Iñigo Muro Larumbe, Noemí Torrecillas Sánchez y Alba Urriza Irigoyen, que actuó como líder del equipo. Su campaña de marketing online se diseñó para la empresa navarra Corporación Alimentaria Sanae, S.L.L., que comercializa menús saludables bajo la marca Menú Sanae.
La mecánica de este certamen es la siguiente: los equipos de estudiantes reciben 250 dólares que deben gastar en un plazo de tres semanas en una campaña directa de publicidad y marketing online con Google Adwords. Cada equipo tiene que escoger una empresa local y diseñar la campaña de marketing online, pensar una estrategia, ejecutar una campaña y evaluar los resultados. Asimismo, debe presentar en inglés dos informes a la organización: uno de pre-campaña y otro de post-campaña. Tanto los resultados como los informes de cada uno de los equipos presentados han sido juzgados por un tribunal independiente de académicos de todo el mundo.
El equipo de la Universidad Pública de Navarra quedó finalista para la zona Europa, junto con dos equipos de Polonia (uno de ellos, el ganador global del certamen) y otro par de Alemania. Además, hubo cinco finalistas para cada una de las siguientes áreas geográficas: América, Asia-Pacífico y Oriente Medio-África.
Otros tres equipos participantes
La Universidad Pública de Navarra también presentó otros tres equipos, integrados por estudiantes de LADE y de Ciencias Empresariales, dirigidos todos ellos por la profesora M. Elena Aramendía. En este caso, quedaron dentro de los 259 primeros equipos del mundo (entre el 9% de los mejores).
El primer equipo estaba compuesto por Laura de Antonio Latienda (capitana), Edurne Echarri Sembroiz, Gonzalo Eciolaza Ferrando y Alba Vega Calero, quienes diseñaron una campaña para Asunción Peña, una empresa andaluza de fabricación de complementos de vestir para señora, incluyendo los relacionados con la fiesta andaluza y el flamenco.
El segundo de los equipos lo integraban Leyre de la Rúa Rumí, Leyre Díaz Pinillos, Erika Mª Escobar Tupac, Amaia García Barberena, R. Alejandra López Pérez de Urabayen (capitana) e Itziar Uriz Salas. En este caso, prepararon una campaña para EBM Foto (Eduardo Blanco Mendizábal, fotógrafo especializado en naturaleza y viajes).
Finalmente, el tercer grupo, que idearon una campaña para la Escuela Navarra de Teatro, estaba formado por Amaya Adrián Lizásoain, Cristina Goñi Sánchez, Sarai Manjón Chaparro (capitana), Amanda Pastor Ollobarren y Jaione Unanua Lizarraga.
El concurso Google Online Marketing Challenge, que este año ha alcanzado su quinta edición, está reconocido por la Asociación Americana de Marketing por su excelencia innovadora e impacto educativo dentro de los premios Marketing Education Awards.