Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra suscribirá la próxima semana en Japón un acuerdo de cooperación con la Universidad de Niigata (Japón). El acuerdo contempla la firma de un convenio de colaboración entre la UPNA y la Escuela de Ingenieros Agrónomos y la Escuela de Posgrado de Ciencia y Tecnología de la citada universidad, así como un acuerdo de intercambio de estudiantes entre las dos instituciones. El convenio será suscrito en Niigata por el vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UPNA, Javier Casalí Sarasíbar, quien aprovechará su estancia en Japón para cursar una visita a la Universidad Prefectural de Yamaguchi, con la que hay suscrito un acuerdo de intercambio de estudiantes, y al Instituto de Ciencia y Tecnología de Nara (NAIST).

La firma de estos convenios ha sido propuesta por la Universidad de Niigata, que va a pagar todos los gastos del traslado y la estancia. El primero de ellos se va a suscribir entre la UPNA y la Escuela de Ingenieros Agrónomos y la Escuela de Posgrado de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Niigata y tiene como objetivo promover el intercambio de profesores, investigadores y estudiantes, la realización de estudios de cooperación o la celebración de conferencias y seminarios. Este convenio tendrá una vigencia de cinco años y será suscrito con los decanos de ambas escuelas.

Por su parte, el acuerdo de intercambio de estudiantes será firmado por Javier Casalí y por el presidente de la Universidad de Niigata, Fumitake Gejko. El número de estudiantes de intercambio será de un máximo de cinco por universidad y el periodo de estudio será, en principio, de un año.

En esta universidad Javier Pozueta, responsable del Grupo de Investigación de Metabolismo de Carbohidratos del Instituto de Agrobiotecnología, un centro mixto de la UPNA, el CSIC y el Gobierno de Navarra, impartirá el próximo 22 de marzo una conferencia en la que presentará los últimos resultados de un trabajo relacionado con el metabolismo del almidón en plantas.

La Universidad de Niigata cuenta con nueve facultades, cinco escuelas de postgrado, dos escuelas profesionales y un Instituto de Investigación Cerebral, asi como la Universidad de Niigata Médicos y el Hospital Dental. El número de estudiantes asciende a 13.000 y el personal académico y administrativo se eleva a 2.600.

Visita a Yamaguchi e intercambio con Nara

El programa de la visita de Javier Casalí a Japón se completa con un encuentro con responsables de la Universidad Prefectural de Yamaguchi, institución con la que la UPNA cuenta con un convenio de colaboración. El vicerrector visitará la Escuela de Enfermería y el Centro de Arte de Yamaguchi, y mantendrá reuniones con el presidente de la universidad y con varios responsables.

Por último, el vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación presentará en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Nara (NAIST) las líneas de trabajo de tres grupos de investigación de la UPNA que tienen interés en promover acuerdos de cooperación con esta institución nipona. En concreto, Casalí dará a conocer las principales trabajos del Grupo de Investigación de Producción Animal y Calidad de Tecnología de la Carne, cuyo responsable es el catedrático de Producción Animal, Antonio Purroy; y de los grupos del Instituto de Agrobiotecnología: el Grupo de Investigación de Metabolismo de Carbohidratos del Instituto de Agrobiotecnología, dirigido por Javier Pozueta, y el Grupo de Investigación de Biofilms Microbianos, cuyo responsable es Iñigo Lasa.