La Universidad Pública de Navarra celebra este viernes, 11 de noviembre, una jornada de reflexión sobre el impacto de la crisis en la cohesión social de Navarra. Este encuentro ha sido organizado por el Centro de Investigación para la Igualdad y la Integración Social (CIPARAIIS), creado recientemente por la UPNA y en el que participan entidades navarras que trabajan en el ámbito de la desigualdad. La jornada tendrá lugar en el Salón de Actos del edificio de Ciencias de la Salud, ubicado en la avenida de Barañáin, y la entrada es gratuita previa inscripción. El programa completo y el formulario de inscripción se puede consultar en la dirección http://www1.unavarra.es/actualidad/congresos
El acto de inauguración de la jornada, programado a las 9.30 horas, contará con la participación del profesor de Trabajo Social y responsable del Grupo de Investigación Alter, Miguel Laparra; de la responsable de la Cátedra Unesco de la UPNA, Concepción Corera; y de representantes de las entidades que conforman el centro (Cáritas Diocesana, Fundación Ilundáin, Fundación Gaztelan, Cruz Roja y Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social).
Posteriormente, se presentarán las líneas de investigación iniciadas por el centro y los primeros resultados de estudios realizados sobre el impacto de la crisis en los hogares navarros, en las demandas a las entidades sociales o en las personas excluidas.
La jornada se cerrará con una mesa redonda en las que entidades que trabajan en el ámbito de la exclusión social mostrarán sus preocupaciones y darán a conocer sus propuestas ante el impacto que está produciendo la crisis. La mesa redonda será moderada por Concepción Corera y contará con la participación de Ángel Iriarte (Cáritas Diocesana de Pamplona y Tudela); José Luis Otano (Fundación Ilundáin), Amaya Campión (Fundación Gaztelan), Juan Jose Martín (Cruz Roja) y Ubaldo González (Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social).
Investigación e impacto en la sociedad
El Centro de Investigación para la Igualdad y la Integración Social nació a finales de 2010 con el objetivo de que los resultados de su labor tengan un impacto real en el debate social y en el diseño y puesta en marcha de políticas sociales. Los ejes temáticos de investigación de este centro son las desigualdades sociales, pobreza y exclusión; las desigualdades de género; y las relaciones interétnicas, inmigración e integración social.
El centro cuenta con investigadores de diversas disciplinas y líneas de especialización, entre las que figuran el trabajo social, la política social, la sociología, la economía, la antropología o los estudios de género. El plan de trabajo del centro contempla, entre otras actividades, la elaboración de un informe sobre la desigualdad, la pobreza y la exclusión social en Navarra.
Uno de los fines que se ha marcado la UPNA con la creación de este centro es lograr la implicación del tejido social en el proyecto. Para ello, suscribió un acuerdo marco de colaboración con cinco entidades sociales navarras que se dedican a la cooperación, difusión, formación y sensibilización en el ámbito de las desigualdades sociales.
Estas entidades se encuentran en primera línea de contacto con los principales problemas sociales y los grupos más vulnerables, y tienen un profundo conocimiento del contexto social en el que trabajan. Además, son actores principales en el ámbito de lo social y se encuentran en una posición idónea para recibir y utilizar los resultados de las investigaciones del centro. El acuerdo contempla la realización de proyectos de investigación conjuntos y de actividades de formación y divulgación. También está previsto que estudiantes puedan realizar trabajos de fin de master sobre estos temas en el Centro de Investigación para la Igualdad y la Integración Social.