Salta al contenido principal

Expertos españoles y latinoamericanos debatirán en Pamplona sobre las tendencias actuales de los movimientos constitucionalistas en América Latina en el marco de un congreso internacional organizado por la Universidad Pública de Navarra, a través de su Vicerrectorado de Investigación y de la Facultad de Ciencias Jurídicas, con la colaboración del Parlamento de Navarra y la Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico.

El congreso tendrá lugar los días 3 de noviembre (en la Facultad de Jurídicas) y 4 de noviembre (en el Parlamento) y reunirá a expertos y expertas de Ecuador, México, Brasil, Colombia y Perú. La representación española estará formada por docentes provenientes de las universidades del País Vasco, Valencia, Zaragoza, Jaén, de la UNED y de la propia Universidad Pública de Navarra.

Durante esos dos días se analizará la oleada de cambios constitucionales que está surcando América Latina y que ha significado para muchos de estos países una reforma profunda, cuando no ruptura, del modelo de Estado de Derecho que sostiene a sus sistemas democráticos.

Estos cambios se han traducido en muchas ocasiones en una reconfiguración de la institucionalidad del país, dando lugar a lo que se ha venido a denominar como “nuevo constitucionalismo” en América Latina, en el que alcanzan un gran protagonismo el reconocimiento de derechos fundamentales para todos los ciudadanos, la apuesta por el Estado social frente al Estado neoliberal, el abandono de una visión centralista y jacobina del Estado para apostar por la descentralización y el pluralismo cultural e institucional en sus más diversos ámbitos, la tutela pública del medio ambiente propio en el marco de una economía sostenible, o el incremento notable de la participación de los ciudadanos en la gestión de los asuntos públicos...

Bajo el título “Tendencias actuales del constitucionalismo en América Latina”, este congreso pretende reunir a un conjunto destacado de especialistas internacionales procedentes del continente americano y de España para reflexionar, desde una perspectiva comparada e interdisciplinar, acerca de todas estas experiencias que se están desarrollando a la luz del nuevo constitucionalismo latinoamericano, partiendo del hecho de que se trata de experiencias que a menudo generan grandes controversias sociales, políticas, jurídicas, económicas, culturales y doctrinales.

Plazo de inscripción abierto

El plazo de inscripción está ya abierto y las personas interesadas pueden dirigirse al Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pública de Navarra (948-169616, derecho.privado@unavarra.es). Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas que asistan a las jornadas podrán obtener un crédito de libre elección. Asimismo, la asistencia a la totalidad del congreso permitirá obtener el correspondiente certificado.

Toda la información relativa a este congreso (boletín de inscripción, normas de presentación de comunicaciones, etcétera) puede consultarse en la página web del Departamento de Derecho Privado (www1.unavarra.es/dep-derechoprivado).