

Eugenio Tuya, flanqueado por Eloísa Ramírez y Alberto Catalán, con diploma acreditativo del premio Jaime Brunet
La Universidad Pública de Navarra entregó ayer jueves, 6 de octubre, en Madrid el Premio Jaime Brunet 2010 a la Promoción de los Derechos Humanos, concedido a la periodista cubana Yoani Sánchez, en un acto que se desarrolló en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid. En ausencia de Yoani Sánchez, el premio lo recogió Eugenio Tuya, editor de Anaya y amigo de la galardonada.
La entrega del premio se realizó en el transcurso de la II Edición de "Navarra en los Medios de Comunicación", un acto organizado por la Asociación de la Prensa de Madrid y el Gobierno de Navarra que este año llevaba por título "Los periodistas navarros, protagonistas en Madrid de los nuevos medios de comunicación". El acto tuvo lugar en el Salón de Actos “Francos Rodríguez” de la Asociación de la Prensa de Madrid.
La representación de la Universidad Pública de Navarra estuvo encabezada por la vicerrectora de Proyección Social y Cultural, Eloísa Ramírez Vaquero, y por el vicepresidente honorario del Patronato de la Fundación Jaime Brunet y presidente del Parlamento de Navarra, Alberto Catalán. También estuvieron presentes el vicepresidente de la Fundación, Joaquín Mencos Doussinague, los miembros del patronato Luis Guillermo Perinat Elío y Javier Sáiz de los Terreros Goñi.


Eugenio Tuya lee la carta remitida por Yoani Sánchez ante la mirada de Mencos, Ramírez, Catalán y Perinat
Joaquín Mencos dio lectura del fallo del premio y, seguidamente, Eloísa Ramírez y Alberto Catalán hicieron entrega a Eugenio Tuya del diploma acreditativo y de una reproducción de la escultura “Teobaldo”, obra de Antonio Eslava y ubicada en la Biblioteca de la Universidad.
En nombre de Yoani Sánchez, Eugenio Tuya leyó la carta que ella le había enviado desde Cuba, “un país donde a los inconformes nos está negada la posibilidad de tener un espacio en los medios nacionales y donde la tecnología se ha convertido para muchos y especialmente para mí, en una infraestructura de la libertad”. Yoani Sánchez agradeció la distinción del premio Jaime Brunet que, según dijo, incluye una lista admirable de persona laureadas y que ahora “ha recaído sobre una pequeña ciudadana cuya arma es la palabra”.
Por último, la premiada manifestó que “no se trata tanto de un galardón por el camino recorrido sino de un estímulo para el sendero difícil que me falta por recorrer; que nos falta por recorrer a todos los cubanos”.
Portavoz de personas acalladas
Con la concesión del Premio Brunet 2010, el jurado quiso destacar la labor de Yoani Sánchez (Cuba, 1975) a través de un blog que fue censurado por el régimen castrista en marzo de 2008 y que, a pesar de ser inaccesible para los cubanos, ha logrado sobrevivir. El jurado reconoció la “admirable y modesta labor” de personas como Yoani María Sánchez, cuyo talento para escribir y narrar sus experiencias cotidianas las convierten en portavoces de miles de personas acalladas por el temor y la amenaza. El blog de Yoani Sánchez (www.desdecuba.com/generaciony/) ha sido reconocido por la comunidad internacional con diversos y prestigiosos galardones. Entre ellos, el premio Ortega y Gasset de periodismo y el premio Instituto Internacional de la Prensa. Su cuaderno de bitácora ha sido seleccionado por Time y la CNN entre los 25 mejores cuadernos del mundo.
En total, la fundación ha concedido desde 1998 once Premios Internacionales Jaime Brunet, entre los cuales se encuentran el Dalai Lama, organizaciones como Amnistía Internacional o Manos Unidas o el último al pensador alemán Jürgen Habermas.