Salta al contenido principal

zoom Representantes del grupo NASF durante la visita a  la Universidad de Standford en su expedición a San Francisco en diciembre del año pasado

Representantes del grupo NASF durante la visita a la Universidad de Standford en su expedición a San Francisco en diciembre del año pasado

La Universidad Pública de Navarra, a través de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación, acoge mañana una reunión del grupo NASF sobre emprendimiento, que busca trasladar a los principales representantes de los grupos políticos navarros iniciativas para facilitar la creación de empresas en Navarra. La reunión tendrá lugar a las 19 horas en el Aula 09 del Aulario.

Esta iniciativa, que parte del grupo NASF, busca trasladar a los grupos políticos navarros las sugerencias recogidas a través de las redes sociales, para mejorar y favorecer el emprendizaje en Navarra. Hasta la fecha se han recogido ya más de mil propuestas en los perfiles de Facebook y Twitter del grupo y se pueden consultar en la página http://www.facebook.com/pages/emprenderiamejor/194526930582283. El encuentro contará con la participación de los representantes de los principales grupos políticos de Navarra: Yolanda Barcina (UPN), Roberto Jiménez (PSN), Patxi Zabaleta (NaBai), José Miguel Nuin (Izquierda-Ezkerra), José Andrés Burguete (CDN) y Santiago Cervera (PPN).

El acto cuenta con dos partes diferenciadas. En la primera se expondrán las principales líneas de actuación de esta iniciativa, y a continuación los candidatos expondrán sus planteamientos sobre el emprendimiento. Durante esta última parte, se podrán enviar preguntas a los candidatos políticos a través del hashtag #EMnombredelcandidato (por ejemplo #EMYolanda). Además, el encuentro se retransmitirá en directo a través de la web http://www.navarratv.com. Las invitaciones se pueden conseguir a través de la dirección http://emprenderiamejor.ticketea.com/.


El grupo NASF


El grupo NASF nació en Twitter como una forma de promover el emprendizaje y las actitudes creadoras desde la acción civil. En la actualidad, cuenta ya con casi 400 personas que se han adherido al manifiesto NASF, de las que gran parte son exalumnos de la Universidad Pública de Navarra como Óscar Matellanes o David Luquin, director de Medicis y uno de los promotores del encuentro.

Entre las actividades de este grupo, destacan las reuniones que realizan cada quince días en lo que denominan “supermartes #NASF” o la expedición que realizaron a San Francisco, a Silicon Valley, en diciembre del pasado año y en la que visitaron importantes empresas del sector de las nuevas tecnologías como Twitter o Google.