

Una imagen de la final de la Liga de Debate Universitario celebrada en mayo pasado en el Parlamento.
Más de 70 alumnos de un total de catorce institutos de Pamplona y la Comarca van a participar en el I Torneo de Debate de Bachillerato organizado por la Universidad Pública de Navarra y el Parlamento de Navarra, que se celebrará los días 5 y 6 de noviembre. Los equipos inscritos, cada uno de los cuales estará compuesto por cinco estudiantes de 2º de Bachillerato, tendrán que debatir sobre la siguiente pregunta: “¿Debe regularse la manera de vestir en los centros educativos?”. Se trata de una cuestión que despierta interés entre los estudiantes de bachillerato y que puede ser de gran utilidad a la hora de explicarles qué es el debate y cómo debe investigarse y defenderse un punto de vista.
Los centros que van a participar en esta iniciativa formativa son IES Barañain, Irubide, Ikastola San Fermín, IES Plaza de la Cruz, Colegio Irabia, Colegio San Ignacio, Colegio Miravalles, IES Basoko, Colegio Calasanz, Liceo Monjardín, Colegio El Redín, Colegio San Cernin, Colegio Santa Teresa de Jesús, Colegio Hijas de Jesús.
El Torneo de Debate de Bachillerato ha surgido como extensión de la actividad de debate que la Universidad Pública y el Parlamento de Navarra vienen fomentando con notable éxito entre los estudiantes universitarios durante los últimos años. En este caso, el torneo se ha planteado como un evento formativo y de competición dirigido a los estudiantes de 2º de Bachillerato de Navarra. Se trata de una oportunidad para que los estudiantes desarrollen habilidades como, entre otras, la capacidad de hablar en público, de trabajar en equipo, de analizar información o de argumentar que, además de su indudable interés para su formación personal, conforman varias de las competencias de carácter transversal o genérico vinculadas a los estudios universitarios de Grado.
Formación y competición
El Torneo de Debate de Bachillerato incluye dos partes. En la primera, los alumnos participantes asistirán a un taller formativo en el cual profesionales con amplia experiencia les instruirán en las técnicas básicas del debate y trabajarán con ellos el tema que se ha elegido para la competición. Este taller formativo se desarrollará a través de tres módulos que se impartirán hoy viernes, 22 de octubre, y mañana el sábado, día 23, en la Universidad Pública de Navarra. La primera sesión tendrá lugar a las 15 horas en las aulas 228 y 229 del Aulario
Por su parte, la fase de competición se ha programado para los días 5 y 6 de noviembre. La mecánica del concurso será similar a la prevista en la Liga de Debate Universitario. Los equipos se enfrentarán defendiendo posturas opuestas que serán sorteadas previamente. Los turnos de palabra serán cerrados en cuatro turnos (exposición inicial, dos refutaciones y conclusiones) y se prolongarán por un máximo de 24 minutos.
El jurado estará compuesto por profesorado de la UPNA y personas invitadas por la organización. Los jueces deberán valorar aspectos como la variedad de argumentos, rigor de las evidencias, naturalidad y expresividad de los oradores, el dominio de la voz y de los silencios, el lenguaje variado y apropiado o la actitud del equipo.
Está previsto que se desarrolle una primera fase de clasificación y que los ocho primeros disputen los cuartos de final, las semifinales y la final, que tendrá lugar el sábado, 6 de noviembre.