Salta al contenido principal

zoom De izquierda a derecha, José Martínez Pisón (Rioja), Txus Pintor (Navarra), Manuel López (Zaragoza) y Ramón Cancela, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, unidos por el Campus Iberus.

De izquierda a derecha, José Martínez Pisón (Rioja), Txus Pintor (Navarra), Manuel López (Zaragoza) y Ramón Cancela, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, unidos por el Campus Iberus.

El Ministerio de Educación ha concedido la calificación de Campus de Excelencia Internacional 2010 a Campus Iberus, en el que participa la Universidad Pública de Navarra junto con las Universidades de La Rioja, Zaragoza y Lleida. La resolución del jurado internacional que ha valorado las propuestas ha sido dada a conocer hoy jueves, 21 de octubre, en Madrid y en ella se ha destacado la alta calidad de las propuestas presentadas y el gran nivel de las universidades participantes. En total, han sido ocho los proyectos que han recibido la calificación de Campus de Excelencia Internacional de los 22 presentados. Además, Campus Iberus es, con 5,3 millones de euros, el que más financiación recibe, junto a otros dos proyectos seleccionados.

Al objeto de valorar la resolución del Ministerio, los rectores de las Universidades de Zaragoza, Manuel J. López, de La Rioja, José Martínez Pisón, así como el vicerrector de Política Científica y Tecnológica de la Universidad de Lleida, Ramón Canela, han ofrecido este mediodía una rueda de prensa en la capital maña en la que han valorado de forma muy positiva la concesión y han agradecido el apoyo de las instituciones y empresas que han creído en el proyecto. En este encuentro con los medios ha comparecido también el vicerrector de Enseñanzas de la Universidad Pública de Navarra, Jesús María Pintor, ya que la noticia ha sorprendido al rector, Julio Lafuente, presidiendo una reunión de la CRUE en Sevilla.

Jesús María Pintor ha señalado que la calificación de Iberus como Campus de Excelencia Internacional es, al mismo tiempo, un reto y una responsabilidad para las cuatro universidades. El vicerrector de Enseñanzas de la UPNA ha destacado que Campus Iberus es una experiencia novedosa para la universidad española al involucrar a instituciones de cuatro Comundades Autónomas. “Las cuatro universidades debemos ser capaces de trabajar conjuntamente en un proyecto común que mejorará nuestra situación en el panorama universitario internacional”, ha indicado Pintor.

Tecnología de salud, agroalimentación y patrimonio

Una de las características específicas de la propuesta de Campus de Excelencia Internacional Valle del Ebro es su voluntad de colaboración entre universidades implantadas en cuatro comunidades autónomas, que cubren todas las áreas de conocimiento. En conjunto, agrupan a casi 73.000 personas (más de 9.000 miembros del personal docente e investigador, más de 3.000 del personal de administración y servicios, y 61.000 estudiantes).

La propuesta de campus se articula sobre tres áreas de especialización: materiales y tecnología para la calidad de vida (con dos vertientes: tecnología para la salud, y energía y medio ambiente); agroalimentación y nutrición; y memoria, patrimonio e identidades.

zoom De izquierda a derecha, el vicerrector Ramón Canela (Lleida), los rectores José Martínez Pisón (Rioja) y Manuel J. López (Zaragoza) y los vicerrectores Txus Pintor (Navarra) y José Ramón Beltrán (Zaragoza).

De izquierda a derecha, el vicerrector Ramón Canela (Lleida), los rectores José Martínez Pisón (Rioja) y Manuel J. López (Zaragoza) y los vicerrectores Txus Pintor (Navarra) y José Ramón Beltrán (Zaragoza).

Las universidades del campus colaborarán en la puesta en marcha de infraestructuras, servicios y centros comunes. En concreto, el proyecto contempla la creación de un Centro de Postgrado Internacional, un Centro de Innovación y Emprendimiento, Centros Mixtos de Investigación con las Empresas y un Centro de Acogida Internacional, que serán gestionados por las cuatro universidades. La propuesta de Campus Iberus también prepara un acuerdo con las universidades de Toulouse y Pau para la construcción de un campus transfronterizo.

Además de colaborar entre ellas, las universidades que integran el campus estrecharán lazos con el entorno productivo, involucrando en su proyecto común a empresas, instituciones y ciudades. El Campus Iberus cuenta con quince socios estratégicos, empresas e instituciones, todos ellos líderes en sus respectivos ámbitos de actuación.

Acorde con los objetivos de la Estrategia Universidad 2015, las universidades que integran Iberus afrontarán un proceso de modernización que, fundamentado en la promoción de la calidad y la excelencia en formación e investigación, les permita reivindicar su posición internacional en Europa y el mundo y, al mismo tiempo, actuar de aglutinadores y soportes del conocimiento del Valle del Ebro, aportando soluciones para la evolución a un modelo económico basado en el conocimiento y en la innovación.