Salta al contenido principal

zoom El equipo de ETSIIT-UPNA Racing posa en el circuito de Alcañiz con su moto y el premio recibido

El equipo de ETSIIT-UPNA Racing posa en el circuito de Alcañiz con su moto y el premio recibido

El equipo ETSIIT-UPNA Racing, integrado por alumnos y alumnas de Ingeniería de la Universidad, ha ganado el primer premio al Mejor Proyecto Industrial de la competición MotoStudent, un desafío promovido por Moto Engineering Foundation entre equipos universitarios de todo el mundo que consiste en desarrollar un prototipo de pequeña cilindrada (125 cc 2t) y competir con dicha máquina. El premio tiene una dotación de 6.000 euros.

El proyecto de la UPNA fue valorado como el mejor de las 25 universidades de toda España que participaron este fin de semana en el Circuito de Alcañiz (Zaragoza) en la fase final de MotoStudent. El proyecto fue preseleccionado el viernes entre los seis mejores y fue defendido oralmente por los alumnos Ernesto Limousin, Ignacio Arenaza, Joaquín Eransus y Javier Arana. El jurado valoraba en esta fase aspectos relacionados con el diseño, el desarrollo y la fabricación de cada prototipo.

Durante el fin de semana, la moto de la UPNA se sometió a pruebas de verificación estática, manejabilidad y estabilidad en línea recta (aceleración, frenada, paso por cronos y velocidad), que fue superando sin problemas. El sábado por la tarde, pilotos profesionales de las publicaciones especializadas Motociclismo y Solo Moto dieron tres vueltas al trazado de Alcañiz con cada una de las motos y la máquina de ETSIIT-UPNA Racing fue una de las mejor valoradas en cuanto a comportamiento global y tacto de moto sólida y fiable.

El sábado por la noche, en la cena de gala, se hizo público el resultado del Premio al Mejor Proyecto Industrial, que recayó en el equipo de la UPNA. “La alegría fue total –ha indicado César Díaz de Cerio, uno de los profesores que tutorizan en proyecto-, porque recompensa 18 meses de trabajo duro y continuo. Para nosotros el premio es de máximo valor, ya que hemos ganado una competición de proyectos entre 25 universidades españolas, lo que indica el nivel de los miembros del equipo, y de los ingenieros de la UPNA. Y no sólo es papel, sino que el prototipo, diseñado y construido por nosotros mismos, funciona, y bien”.

El domingo por la mañana se celebraron las pruebas en circuito. El piloto adjudicado a ETSIIT-UPNA Racing fue Yerai Rodríguez. Finalmente, la moto de la UPNA quedó en séptima posición, aunque marcaron la tercera velocidad máxima, con 149 km/h frente a los 155 km/h de la más rápida.

Más de un año de trabajo

ETSIIT-UPNA Racing Team esta formado por un grupo de estudiantes y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciones (ETSIIT) de la UPNA. En más de un año de trabajo, que a los estudiantes les va a servir como proyecto Fin de Carrera, el equipo ha procedido como si fuese una empresa fabricante de motos: ha tenido que buscar patrocinadores, ha realizado el diseño gráfico y técnico de la moto con todo el proceso de cálculo, y ha fabricado las piezas.

Los equipos que participan en esta competición están integrados por estudiantes de los últimos cursos de la titulación, bajo la tutorización de uno o más profesores de la universidad a la que pertenecen. ETSIIT-UPNA Racing está compuesto concretamente por 17 estudiantes, parte de los cuales participan en el desarrollo del proyecto aunque no están inscritos. De este modo, se pretende permitir la continuidad del equipo de la Universidad en futuras ediciones y aumentar el nivel técnico gracias a la experiencia acumulada.

Por su parte, los tutores son César Díaz de Cerio, profesor de Sistemas y Componentes de Vehículos y de Ingeniería de Motocicletas, y José Sancho Rodríguez, profesor de Ingeniería de Automoción, Ingeniería del Transporte, e Ingeniería de Motocicletas y Materiales Compuestos.

El equipo ETSIIT-UPNA Racing Team ha logrado contar para este proyecto con un total de diez patrocinadores y cinco entidades colaboradoras, entre las que figuran empresas relacionadas con el motor, los servicios financieros, materiales metálicos o instituciones públicas.

Los miembros del equipo: Álvaro Larumbe Valencia, Xabier Arteta Erviti, Ibai Irigoien Ulayar, Ernesto Limousin Aranzabal, Ignacio Arenaza Borja, Unai Zabala Versteeg, Maite Apesteguía Amorena, Maite Arbeloa Murillo, Ángela Cildoz Guembe, María Cildoz Guembe, Iria Coba Antón, Miguel Ángel Urgelles, Iñaki Larrayoz, Íñigo Perez Celay, Javier Ramírez Canseco, Javier Arana Santamaría Joaquín Eransus Soba.

Profesores: César Díaz de Cerio García y José Sancho Rodríguez.

Patrocinadores: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de
Telecomunicación, Caja Rural de Navarra, Circuito de Navarra, Asesoría Zabala, Industrias Metálicas Grupo IMCA, Elara Ingenieros, Ferretería Irigaray, Talleres Mutilva, Kukuxumusu y Tagomedia.

Colaboradores: Instituto Donapea, Vidal Racing, INA-FAG, Lubricantes SIL y Cadenas IRIS.