La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras es un evento público dedicado a la divulgación de la ciencia. Su objetivo es acercar la investigación, la innovación y sus protagonistas al público de todas las edades de manera sencilla y divertida.
La iniciativa, en la que la que la UPNA participa por cuarto año consecutivo, se celebra de forma simultánea en 400 ciudades de Europa y cuenta con la financiación de la Unión Europea dentro del programa Horizon Europe. Su objetivo es acercar la tarea investigadora al gran público y en esta ocasión, se centra en la adaptación al cambio climático, lucha contra el cáncer y telecomunicaciones y radioastronomía. Son actividades alineadas con tres de las “misiones” fijadas por la Unión Europea para responder a los desafíos mundiales, como son adaptación al cambio climático, cáncer o ciudades inteligentes y climáticamente neutras.
El evento es organizado por cuarto año consecutivo por la Unidad de Cultura Científica de la UPNA, en coordinación con las universidades que integran el Grupo 9 de Universidades. Este es uno de los primeros proyectos colaborativos del G9 con financiación de programas de la Unión Europea. Las universidades participantes son Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, Oviedo, País Vasco, Pública de Navarra y Zaragoza, con la colaboración de la Universidad de La Rioja.
La programación conjunta de estas nueves universdidases se puede consultar en la web nocheinvestigag9