Seis talleres que te permitirán poner en práctica experimentos y pruebas científicas de distinta índole, de la mano de investigadores e investigadoras de la UPNA
Lugar: Civican
Fecha: Viernes, 30 sept.
Sesiones: 17:00 h | 18:45 h
Aforo: 8 personas
COMPLETO
Al igual que las plantas tienen la capacidad de capturar el CO2 del aire y por la acción de la luz convertirlo en sus nutrientes, en este taller experimental vamos a sintetizar nuevos nanomateriales y microrreactores que combinados pueden realizar esta función de manera artificial con el objetivo de obtener combustibles renovables que sirvan como estrategia para mitigar el cambio climático y la crisis energética.
Los materiales porosos que vamos a sintetizar tienen una función similar a las células de las plantas, estos son capaces de capturar el CO2 del aire y convertirlo en compuestos útiles, en este caso en metano y de esta manera conseguir combustibles con huella de carbono neutra.
También fabricaremos los microrreactores, los cuales constituyen las “hojas” donde depositaremos nuestros materiales activos para llevar a cabo las reacciones de captura y conversión de CO2. Realizaremos el moldeado del reactor mediante impresión 3D, la impregnación de nanopartículas y el sellado de los reactores.
Más información en Instagram @mofox_project
![]() |
![]() |
Instuto de Investigación: Instituto de Materiales Avanzados y Matemáticas (INAMAT2)
PERSONAL INVESTIGADOR
![]() |
![]() |
Ismael Pellejero Ingeniería Química + ver perfil |
Fernando Almazán Ingeniería Industrial + ver perfil |