09:30 10:45 |
Sesión 5- El suelo del viñedo y su manejo Moderadoras: Felicidad de Herralde (IRTA) y Nazareth Torres (UPNA) |
|
Conferencia de apertura |
||
9:30-9:50 |
El suelo del viñedo y su manejo: algunos desafíos actuales JOSÉ ÁNGEL AMORÓS, UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA |
|
Comunicaciones Orales |
||
9:50 |
Manejo de malas hierbas bajo la línea del viñedo mediante acolchados orgánicos y efecto sobre el vigor del cultivo JORDI RECASENS (UDL) |
|
10:05 |
Efectos de las cubiertas vegetales sembradas sobre un viñedo cultivado en ecológico de la variedad Pedro Ximénez PILAR RAMÍREZ (IFAPA) |
|
10:20 |
Cubierta vegetal de leguminosa autóctona “Zulla” sobre la variedad Syrah cultivada en ecológico. Influencia sobre la calidad de los vinos Mª ISABEL FERNÁNDEZ (IFAPA) |
|
10:25 |
Análisis regional de las estrategias de cubiertas vegetales en los viñedos del Languedoc (sur de Francia) y propuesta de un indicador de cobertura HUGO FERNANDEZ (INRAE) |
|
10:30 |
Cubierta vegetal espontánea como herramienta frente a la erosión en un viñedo de Rioja Alavesa ROBERTO PÉREZ PARMO (NEIKER) |
|
10:35 |
Efecto de la inclinación del terreno y los factores edafoclimáticos sobre la microbiota del suelo en viñedos comerciales. MARC VIÑAS (IRTA) |
|
10:40 |
La inoculación de hongos micorrícicos y el manejo del riego da forma a las comunidades fúngicas y bacterianas y a sus interconexiones en los suelos vitícolas NAZARETH TORRES (UPNA) |
|
10:45 |
Efectos del riego combinado con el mantenimiento del suelo mediante cubierta vegetal SERGIO IBÁÑEZ (ICVV) |
|
Posters |
||
10:50 - 11:00
|
Variación de la fertilidad de suelos y calidad del mosto en el viñedo gallego MARIA DOLORES LOUREIRO (EVEGA) |
|
¿Porque aplicamos restos de pizarra en el viñedo y cómo puede afectar a la calidad de la uva? MAR VILANOVA (ICVV-CSIC) |
||
Aplicación de restos de pizarra en la línea del viñedo: parámetros productivos JAVIER CANCELA (USC) |
||
Evaluación de los suelos de la zona vitivinícola de Montilla-Moriles para producción y calidad enológica: influencia del manejo JUAN MANUEL LEÓN (IFAPA) |
||
Grupo Operativo “Suelos Vivos”: Regenerando vida en suelos de viñedos gaditanos RAÚL OCHOA (IVAGRO) |
||
Influencia del factor edad del viñedo sobre la absorción mineral del cv. “Tempranillo” (Vitis vinifera L.) IGNACIO MARTÍN (ICVV) |
||
Diferencias en el microbioma de suelo en dos variedades de vid bajo distinta disponibilidad hídrica JOSEFINA BOTA (UIB) |
||
Cómo influyen las cubiertas vegetales temporales en la maduración de la uva de la variedad Pedro Ximénez cultivada en ecológico JUAN MANUEL LEÓN (IFAPA) |
||
Manejo de cubiertas vegetales en viñedos mediante “roller crimper” para el control de infestaciones de grama (Cynodon dactylon) JORDI RECASENS (UDL) |
||
Cubierta vegetal bajo las cepas: una alternativa viable para el control de malas hierbas en clima mediterráneo GONZAGA SANTESTEBAN (UPNA) |
||
11:00 11:30 |
Pausa para el café y visita a posters |
11:30 13:00 |
Sesión 6- El agrosistema vitícola sostenible. Terroir y adaptación a un escenario de cambio climático Moderadores: José Escalona (UIB) e Inmaculada Funes (IRTA) |
||
Conferencia de apertura |
|||
11:30-11:50 |
El Mediterráneo, un mundo dentro del mundo ROBERT SAVÉ (IRTA) |
||
Comunicaciones Orales |
|||
11:50 |
Vendimia tardía mediante forzado de las yemas en vid, una alternativa de manejo para viñedos de clima cálido DAVID URIARTE (CICYTEX) |
||
12:05 |
Evaluación del impacto sobre la diversidad de artrópodos de actuaciones de promoción de la biodiversidad en el viñedo y su entorno en Rioja Alavesa (España) BÁRBARA SEBASTIAN (VITICULTURA VIVA) |
||
12:10 |
Principales impactos del cambio climático en cultivo de la vid en la D.O. Empordà y estrategias de adaptación en la media montaña mediterránea ELISENDA SÁNCHEZ-COSTA (IRTA) |
||
12:15 |
Efecto combinado del deshojado y el sombreo sobre la maduración de la uva en Manto negro (Vitis vinifera L.) con dos estrategias de riego ESTHER HERNÁNDEZ (UIB) |
||
12:20
|
Desarrollo de una estrategia de fertilización orgánica en viña adaptada a las condiciones del cambio climático. JULEN ONIEVA (EVENA) |
||
12:25
|
Zonificación agroclimática para la variedad ‘Bobal’ de la viticultura de la D.O. Utiel-Requena JUAN MIGUEL RAMÍREZ (CIDE-CSIC) |
||
Posters |
|||
12:30-12:45 |
Proyecto NOVATERRA: reduciendo el uso e impacto de los productos fitosanitarios en el viñedo mediterráneo FELICIDAD DE HERRALDE (IRTA) |
||
Efecto del uso de diferentes acolchados orgánicos sobre las emisiones de CO2 en viñedo ESTÍBALIZ RODRIGO (ICVV) |
|||
Estudio del comportamiento fisiológico y agronómico de la variedad ‘Monastrell’ injertada sobre nuevos portainjertos. Resultados preliminares MARGARITA PARRA (CEBAS-CSIC) |
|||
Efecto de diferentes estrategias de riego deficitario en cv. Verdejo, como medidas de adaptación al cambio climático: respuesta morfológica, fisiológica y cualitativa del cultivo RAQUEL GONZÁLEZ (MATARROMERA) |
|||
Efecto del riego deficitario salino sobre la producción, composición y el estado nutricional de la variedad Monastrell ALEJANDRO MARTÍNEZ (CEBAS-CSIC) |
|||
Influencia de distintos sistemas de conducción en el rendimiento y desarrollo vegetativo de la variedad Pedro Ximénez cultivada PILAR RAMÍREZ (IFAPA) |
|||
Aprovechamiento de los sarmientos de poda como aditivos enológicos capaces de modular el carácter verde de los vinos (Patente PCT/EP2021/082717) CRISTINA CEBRIÁN (UCLM) |
|||
Evaluación de la aplicación de etefón sobre la maduración y la calidad de la uva de Tempranillo Blanco JUANA MARTÍNEZ (ICVV) |
|||
La poda tardía: una herramienta vitícola de adaptación al cambio climático EVA PILAR PÉREZ (ICVV, CEBAS-CSIC) |
|||
Malla de sombreado para reducir la temperatura del racimo. Una técnica de adaptación a los efectos del cambio climático SERGIO IBÁÑEZ (ICVV) |
|||
Desarrollo de inoculantes microbianos mediante fertilización en fase sólida para acelerar la transición ecológica de los viñedos andaluces JUAN FRANCISCO AGUIAR (IVAGRO) |
|||
Explorando el potencial bioestimulante del alga invasora Rugulopterix okamurae en vid IRATXE ZARRAONAINDIA (UPV/EHU) Y EMMA CANTOS (IFAPA) |
|||
|
|
||
|
|
||
12:45 |
Cierre de las Jornadas |
||
Premio en metálico: 400 euros patrocinado por la Escuela Técnica y Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias (ETSIAB) de la UPNA.
D. Luis Gonzaga Santesteban (Presidente del Comité Organizador) y D. José María Escalona (Nuevo presidente del Grupo de Viticultura de la SECH) |
|||
13:15 14:00 |
Conferencia invitada con cata de vinos de Navarra Proyecto de recuperación de material vitícola: Cepas Singulares Vinos Old-Vidaos de Navarra. Ponentes: Alfredo Rueda e Izaskun Oria (Sección de Viticultura y Enología-Evena Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Gobierno de Navarra) |
14:00 15:30 |
Comida en los comedores universitarios |