![]() |
Leguminosas de Navarra | ||
-------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- -------- | Trifolium L.: tréboles, hirustak | |
Identificación: plantas herbáceas, anuales o perennes (terófitos o hemicriptófitos). Hojas formadas por tres folíolos y con estípulas en la base del pecíolo, al menos parcialmente soldadas. Inflorescencias generalmente formadas por muchas flores, formando cabezuelas o espigas compactas, pedunculadas o sentadas. Flores con la corola caduca o persistente, de color rosado, púrpura, amarillo o blanco, con los pétalos soldados en su base. Androceo con 10 estambres, de los que 9 están soldados por sus filamentos y 1 libre (diadelfo). Fruto generalmente indehiscente, incluido o no en el cáliz, generalmente con pocas semillas. Usos: algunas especies (Trifolium pratense, T. repens, etc.) tienen interés para el ganado, como componentes de praderas naturales o sembradas en praderas artificiales para producir forraje. Ecología: la mayor parte en pastos, praderas y claros forestales. Nodulación: nódulos indeterminados. Se ha observado nodulación en el 52% de las especies. Entre las bacterias que forman nódulos encontramos Rhizobium leguminosarum bv trifolii y Phyllobacterium trifolii. Distribución y diversidad: comprende unas 240 especies en el mundo, de las que se encuentran 60 en la Península Ibérica y 26 en Navarra. Se distribuyen principalmente por regiones templadas. Especies presentes en Navarra Trifolium alpinum L. Trifolium angustifolium L. Trifolium bocconei Savi Trifolium campestre Schreber Trifolium dubium Sibth. Trifolium fragiferum L. [Flora forrajera >>] Trifolium gemellum Willd. Trifolium glomeratum L. Trifolium incarnatum [Flora forrajera >>] Trifolium lappaceum L. Trifolium medium L. Trifolium micranthum Viv. Trifolium montanum L. Trifolium ochroleucon Hudson Trifolium ornithopodioides L. Trifolium pratense L. subsp. pratense [Flora forrajera >>] Trifolium repens L. [Flora arvense >>] Trifolium resupinatum L. Trifolium rubens L. Trifolium scabrum L. Trifolium striatum L. Trifolium strictum L. Trifolium subterraneum L. subsp. subterraneum [Flora forrajera >>] Trifolium suffocatum L. Trifolium thalii Vill. Trifolium tomentosum L. Bibliografía AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P. CATALÁN & P.M. URIBE-ECHEBARRÍA. 1993. Catálogo florístico de Navarra. Informe técnico. Dpto. de Medio Ambiente, Gobierno de Navarra. Pamplona. AIZPURU, I., C. ASEGINOLAZA, P.M. URIBE-ECHEBARRÍA, P. URRUTIA & I. ZORRAKIN. 1999. Claves ilustradas de la Flora del País Vasco y Territorios Limítrofes. Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria-Gasteiz. LEWIS, G., B. SCHIRE, B. MACKINDER & M. LOCK. 2005. Legumes of the World. The Royal Botanic Gardens, Kew. Richmond, Surrey. MUÑOZ RODRÍGUEZ, A., J.A. DEVESA & S. TALAVERA. 2000. Trifolium in Castroviejo (coor.), Flora Ibérica Vol. VII(ii): 647-719. Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid. [Flora Iberica >>] SPRENT, J.I. 2001. Nodulation in legumes. Royal Botanic Gardens, Kew, UK. SPRENT, J.I. 2009. Legume nodulation. A global perspective. Wiley-Blackwell. Chichester, England. ZOHARY, M. & D. HELLER. 1984. The Genus Trifolium. The Israel Academy of Sciences and Humanities. Jerusalem. |