XVI Diploma de Extensión Universitaria en Intervención Social con la Comunidad Gitana
Programa
CALENDARIOS
OBJETIVOS FORMATIVOS
- Comprender elementos de la situación actual de la comunidad gitana a partir del conocimiento de su evolución histórica.
- Conocer las perspectivas de futuro de la comunidad gitana en diferentes áreas.
- Conocer las instituciones y planes que en el ámbito de la Unión Europea y el Estado Español se dirigen especialmente a la intervención con la comunidad gitana.
- Conocer y comprender los elementos conceptuales y las pautas metodológicas necesarias para el desarrollo de buenas prácticas de intervención con la comunidad gitana en diferentes áreas.
- Ser capaz de identificar de manera crítica experiencias de intervención con la comunidad gitana.
- Valorar las oportunidades que la interculturalidad presenta para la adecuada gestión de la diversidad cultural.
- Conocer y comprender los elementos conceptuales, metodológicos, actitudinales y la legislación necesaria para el desarrollo de programas de mediación y lucha contra la discriminación.
- Proponer elementos clave para un correcto desarrollo del ciclo de un proyecto
- Proponer elementos clave para la planificación estratégica en una organización no lucrativa
- Conocer el marco de las políticas sociales en España.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
- Elabora juicios fundamentados sobre los debates actuales en relación a la situación actual en términos de integración de las personas gitanas y los relaciona con su evolución histórica.
- Identifica las oportunidades y limitaciones que el marco legislativo e institucional plantea para la intervención con la comunidad gitana.
- Propone y reflexiona sobre estrategias de intervención vinculadas al contexto, derivadas del conocimiento y de una actitud reflexiva y crítica frente a los problemas.
- Integra conceptos teóricos, metodológicos y legislativos para la lucha contra la discriminación de la población gitana.
- Conoce las pautas básicas para la gestión eficaz del ciclo de un proyecto.
- Conoce el proceso para el diseño y desarrollo de la planificación estratégica de una organización no lucrativa.
- Comunica correctamente de manera oral y/o escrita.
Estructura de la enseñanza
Nº y nombre del módulo |
Horas lectivas |
Horas de trabajo del alumnado |
Nº ECTS |
Guía docente |
1. Evolución histórica, situación actual y tendencias de cambio en la comunidad gitana |
80 |
120 |
8 |
Descarga |
2. Políticas sociales y su aplicación a la comunidad gitana |
100 |
150 |
10 |
Descarga |
3. Intervención con la comunidad gitana en el ámbito de la igualdad de oportunidades |
80 |
120 |
8 |
Descarga |
4. Intervención con la comunidad gitana en el ámbito de la igualdad de trato y la lucha contra la discriminación |
100 |
150 |
10 |
Descarga |
5. El ciclo del proyecto |
20 |
30 |
2 |
Descarga |
6. Gestión y desarrollo de organizaciones y programas de acción social |
20 |
30 |
2 |
Descarga |
TOTAL |
400 |
600 |
40 |
|
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE UN TÍTULO
Para obtener el título de Diploma de Extensión Universitaria se deben cumplir los siguientes requisitos: