Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)

Resultados

Partes de este texto:

Vídeos

Adoración Castro

El limitado alcance de los acuerdos. Un análisis desde el principio de laicidad
Profª. Drª. Adoración Castro Jover
Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado de la UPV

 

 

 

 

Juan Carlos Orenes

La adquisición de personalidad jurídica por parte de las minorías religiosas: El acceso al Registro de Entidades Religiosas
Prof. Dr. Juan Carlos Orenes
Prof. Asociado de Derecho Constitucional de la UPNA y Letrado del Gobierno de Navarra

 

 

 

Alejandro TorresFinanciación y fiscalidad de las confesiones sin Acuerdo en España
Prof. Dr. Alejandro Torres Gutiérrez
Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Pública de Navarra

 

 

 


José Antonio RodríguezLugares de culto y planificación urbanística
Prof. Dr. José Antonio Rodríguez García
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Rey Juan Carlos

 

 

 


Yolanda GarcíaCementerios y ritos funerarios
Profª. Drª. Yolanda García Ruiz
Profesora Titular de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Valencia

 

 

 


Diego TorresActuación y políticas municipales sobre minorías religiosas
Prof. Dr. Diego Torres Sospedra
Profesor Ayudante Doctor de D. Eclesiástico del Estado de la Univ. de Valencia

 

 

 


Óscar CeladorEnseñanza de la religión en la escuela pública e inclusión de la diversidad en el sistema educativo
Prof. Dr. Óscar Celador Angón
Catedrático de D. Eclesiástico del Estado de la Universidad Carlos III

 

 

 


Ana LeturiaEnseñanza no confesional de la religión e interculturalidad
Profª. Drª. Ana Leturia Navaroa
Profesora Titular de Derecho Eclesiástico del Estado de la UPV

 

 

 

 


Salvador TarodoLibertad religiosa y prescripciones alimenticias
Prof. Dr. Salvador Tarodo Soria.
Decano de la Facultad de Derecho y Profesor Titular de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de León.

 

 

 


Igor MinteguiaObjeciones de conciencia por parte de los fieles de las confesiones religiosas sin Acuerdo
Prof. Dr. Igor Minteguia Arregui
Profesor Agregado de Derecho Eclesiástico del Estado de la UPV

 

 

 


José Luis LlaquetLa posición de la mujer en las confesiones sin Acuerdo
Prof. Dr. José Luis Llaquet de Entrambasaguas
Profesor Titular de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Loyola de Andalucía

 

 

 


Fernando SantamariaEl discurso del odio y la protección penal de las creencias religiosas
Prof. Dr. Fernando Santamaría Lambás
Profesor Contratado Doctor de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Valladolid

 

 

 


Sergio DíazConflicto y convivencia entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte
D. Sergio Díaz Sánchez
Investigador de la UPNA

 

 

 


Ander LoyolaPropuestas de lege ferenda para un nuevo estatuto de las minorías religiosas en España
D. Ander Loyola Sergio
Investigador de la UPNA

 

 

 

 


LA PERSPECTIVA DE LAS CONFESIONES RELIGIOSAS AFECTADAS

La inclusión de las Confesiones con declaración de notorio arraigo

José Ferrer
Dr. José Ferrer Sánchez
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y Profesor Colaborador Investigador de la Universidad de Granada


Aníbal Matos
D. Aníbal Matos
Portavoz de los Testigos de Jehová.


Enrique Caputo
D. Enrique Caputo Rivera
Ex Presidente de la Federación Budista de España.


Padre Criprián Farcas
Padre Ciprian Farcas
Consejero para el diálogo interreligioso e inter-cristiano y las relaciones con el Estado, del Obispado Ortodoxo Rumano de España y Portugal


Clarisa Nieva
Dª Clarisa Nieva
Comunidad Bahá`í


La inclusión de las Confesiones meramente inscritas en el Registro


Iván Arjona
D. Iván Arjona Pelado
Iglesia de Scientology


Juan Carlos Ramchandani
D. Juan Carlos Ramchandani

Presidente de la Federación Hindú y Vicepresidente del Hindu Forum Europa

 

Subir

Libro blanco sobre el estatuto jurídico de las confesiones religiosas sin acuerdo de cooperación

  • Alejandro Torres Gutiérrez (Coord.)
  • Editorial Tirant lo Blanch
  • Valencia, 2022, 386 páginas
  • ISBN: 978-84-1113-650-1

Documento completo: Libro blanco sobre el estatuto jurídico de las confesiones religiosas sin acuerdo de cooperación

A pesar del largo tiempo transcurrido desde la entrada en vigor de la Constitución Española de 1978, que sin duda supuso un importante avance en el reconocimiento del derecho de la libertad de conciencia, muchas son las materias en las que aún es posible introducir mejoras de cara a lograr mayores cuotas de neutralidad estatal a la hora de regular el fenómeno religioso, máxime si se tiene en cuenta la diversidad de regulación que se aplica a las confesiones, en función de haber suscrito, o no, un acuerdo de cooperación con el Estado.

Este libro blanco, coordinado por el profesor Alejandro Torres Gutiérrez, catedrático de Derecho Constitucional de la UPNA, e investigador del instituto I-Communitas de la UPNA, y prologado por la directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Inés Mazarrasa Steinkuhler, reúne los trabajos de una docena de profesores universitarios, procedentes de ocho universidades españolas: las Universidades Carlos III de Madrid, León, Loyola de Andalucía, País Vasco, Pública de Navarra, Rey Juan Carlos, Valencia y Valladolid.

Con el mismo se pretende aportar soluciones y propuestas "de lege ferenda" con las que mejorar el estatuto jurídico de las confesiones religiosas sin acuerdo, en ámbitos como el de la enseñanza de la religión en la escuela, la enseñanza no confesional, el reconocimiento del matrimonio religioso, las objeciones de conciencia, la asistencia religiosa en centros públicos, el régimen urbanístico y el de los cementerios y ritos funerarios, la posición de la mujer, la protección frente al discurso del odio y la intolerancia, o el régimen económico y tributario aplicables a las confesiones religiosas, o la seguridad social de los ministros de culto.

Para ello se ha partido de un trabajo de campo realizado a partir de las respuestas a una serie de cuestionarios remitidos a las confesiones, que han permitido conocer los principales problemas a abordar, tanto por parte de las cuatro confesiones con declaración de notorio arraigo, como es el caso de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, los Testigos Cristianos de Jehová, la Federación de Entidades Budistas de España, y las Iglesias Ortodoxas, como también de aquellas que carecen de dicho reconocimiento administrativo, como ocurre con la Iglesia de Scientology, la Fe Bahá`í, la Comunidad Ahmadía, el Taoísmo, la Federación Hindú de España, y el Sijismo.

El estudio ha sido financiado y ejecutado en desarrollo del proyecto “Pluralidad de ordenamientos y gestión de la diversidad en las sociedades interculturales”, dirigido por el prof. Alejandro Torres Gutiérrez, concedido en la convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos UPNA 2020, y elaborado dentro de los trabajos del Proyecto “Estatuto jurídico de las confesiones religiosas sin acuerdo de cooperación en España - Legal Statute of Religious Groups without Cooperation Agreement in Spain”. (referencia: PID2020-114825GB-I00) del que son IPs los profesores Alejandro Torres Gutiérrez y Óscar Celador Angón. Ha sido financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033, en el marco de la convocatoria de proyectos I+D+i - Modalidades "Retos Investigación" y "Generación de Conocimiento" 2019-2020.

 

Logos UPNA y Agencia Estatal de Investigación

Subir

Actas del Congreso Estatuto Jurídico de las Confesiones Religiosas sin Acuerdo de Cooperación

Actas:

Volumen I

Volumen II

Subir

Estatuto jurídico de las confesiones religiosas sin acuerdo de cooperación en España
Campus de Arrosadia
31006 Pamplona
Contacto por email