Portada > Corresponsales UPNA > Corresponsales
Ingeniera Agrónoma especializada en Teledetección.
Mi trayectoria académica se inició en la Universidad Pública de Navarra, donde cursé el Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Posteriormente, amplié mi formación en la Universidad de Córdoba, completando un Doble Máster en Ingeniería Agronómica y Representación y Diseño para Ingeniería y Arquitectura. Actualmente, me encuentro de regreso en la UPNA, donde estudié el Máster Universitario en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, y donde estoy realizando mi tesis doctoral. Mi investigación se centra en el uso combinado de datos provenientes de diferentes sensores para la monitorización de cubiertas vegetales
Graduado en Derecho. Máster Universitario en Acceso a la Abogacía
Soy un gran fan de los debates académicos y he sido Ganador del Torneo de Debate de la UPNA los años 2021, 2022 y 2023, Ganador del Torneo Nacional de Debate de la Liga G-9 de Universidades 2023. En 2023 obtuvo el primer premio en el concurso En 3 minutos, en el que analizaba la compraventa de armas en la Unión Europea en mi intervención Derecho Internacional, compraventa de armas y desvío: una reflexión para el siglo XXI.
Graduada en el Programa Internacional en ADE y Derecho
Premio al mejor Trabajo Fin de Grado en ADE en colaboración con empresas o instituciones (SODENA) por el trabajo Assessment of strategic industries for Navarre: the automotive sector. He realizado prácticas en Caja Rural de Navarra, SODENA y el Ayuntamiento de la Cendea de Galar, donde trabajo actualmente
Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y Máster en Ingeniería Industrial
Ganador del premio al mejor Trabajo Fin de Grado de la Cátedra Industria 4.0 por su trabajo Diseño e implementación de una solución basada en IoT para la empresa Galeo Enrollables.
Gerente en una empresa.
Graduado en Ingeniería Informática (Programa Internacional) y Máster en Ingeniería Informática.
Fruto de mi pasión por la Inteligencia Artificial y la informática en general, siempre he desarrollado numerosos proyectos tanto dentro como fuera de la universidad. Esto me ha llevado a conseguir logros como el Premio Extraordinario al mejor expediente del Grado en Ingeniería Informática o el segundo premio a la mejor comunicación de un Trabajo de Fin de Máster en el concurso "En 3 minutos". Actualmente trabajo en los campos de Visión Artificial y Machine Learning
Grado en Biotecnología
Soy estudiante de cuarto curso del grado en Biotecnología. Debido a mi interés en la ingeniería genética, formé parte del equipo representante de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en el concurso internacional de biología sintética iGEM (International Genetically Engineered Machine Competition), celebrado recientemente en París (Francia). A la final, denominada “Grand Jamboree”, concurrían estudiantes de todo el mundo que se dieron cita en la París Expo Porte de Versailles, el mayor centro de exhibiciones y conferencias de la ciudad. Nuestro equipo consiguió la medalla de plata.
El semestre pasado (agosto 2024- diciembre 2024) me fui de intercambio a Uruguay y actualmente estoy realizando unas prácticas en el Instituto de Agrobiotecnología (IdAB).
Ingeniero Agrónomo. Máster en Profesorado de Educación Secundaria y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Soy estudiante de doctorado en el programa de Ciencias y Tecnologías Industriales e investigador en formación del Instituto Smart Cities (ISC), desarrollando una investigación centrada en el fomento de la economía circular, en el actual contexto de cambio climático, mediante la valorización de residuos orgánicos agroindustriales.
Además, he colaborado con la Cátedra Aprender-Ikasi a través de la actividad "Economía circular" y con la Cátedra Transferencia e Innovación en Economía Circular. También vengo participando en la Noche Europea de los Investigadores, realizando ponencias en eventos, o participando en concursos de la UPNA.
Graduada en Ingeniería Industrial y Doble Máster Universitario en Ingeniería Industrial y Dirección de Empresas.
Estudiante de Doctorado en baterías en el grupo INGEPER. Los temas de mis TFEs han sido muy variados: un estudio de fallos mecánicos en aerogeneradores, una simulación de una línea de montaje y un análisis estadístico sobre la influencia de género en la estructura salarial. Este último fue premiado en el concurso "En 3 minutos".
Graduado de Ingeniería en Tecnologías Industriales y Máster en Ingeniería Industrial, ambos en la mención eléctrica.
Durante esta etapa descubrí mi pasión por las energías renovables, lo que me llevó a desarrollar mi TFM en la empresa tecnológica Siemens Gamesa. Actualmente, continúo especializándome en el sector realizando un doctorado enfocado en el control de aerogeneradores en la empresa VORS CONTROL, spin-off de la UPNA.
Graduada en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación.
Apasionada por las comunicaciones espaciales y la innovación tecnológica. Actualmente trabajo en la Universidad Pública de Navarra, donde investigo el desarrollo de antenas fotoconductoras en el rango de los THz. Cuento con experiencia en comunicaciones satelitales y redes avanzadas, y he participado en proyectos de investigación con la ESA y la Universidad de Luxemburgo, además de presentar mi trabajo en conferencias internacionales. Siempre motivada para aprender y asumir nuevos desafíos, estoy comprometida con el avance de la tecnología y la ciencia.
Médico Cirujano Pediatra.
Estoy realizando el Doctorado en la Universidad Pública de Navarra y mi tesis trata del estudio de diferentes biomarcadores para el diagnóstico de enfermedades gastrointestinales en Pediatría.
Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación
Ganador del primer premio del concurso de divulgación científica "En 3 minutos" 2022 en la categoría de Mejor Comunicación por su TFG bajo el título "Sé lo que ves en Netflix". También ha sido galardonado con el Premio Extraordinario de Grado 2022 al mejor expediente de la titulación de Ingeniería de Telecomunicación.
Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática en la UPV/EHU, donde obtuve el premio al mejor expediente.
Posteriormente, cursé el máster en Energías Renovables: Generación Eléctrica en la UPNA. Mis trabajos de fin de grado y de máster se centraron en el control de convertidores eólicos, línea de investigación que continúo en mi doctorado dentro del grupo INGEPER.
Licenciado en Sociología. Máster Universitario en Dinámicas de Cambio en las Sociedades Modernas Avanzadas.
Investigador predoctoral FPI en el instituto de investigación I-COMMUNITAS. Su tesis se centra en la brecha rural-urbana (movilidades, accesibilidad, desigualdades) y se enmarca en el proyecto Rural Access, financiado por el Plan Estatal de I+D+i. La tesis está dirigida por el catedrático Jesús Oliva (UPNA).
Ha realizado estancias de investigación en la London School of Economics and Political Science (LSE), en el Dipartimento Interateneo di Scienze, Progetto e Politiche del Territorio (DIST) del Politecnico di Torino y en la School of Geography, Politics, and Sociology de la Newcastle University.
Además, ha recibido el premio a la mejor comunicación científica en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas en las XI Jornadas Doctorales y en las VI Jornadas de Divulgación Científica del Grupo 9 de Universidades.
Graduado en Ingeniería Industrial (Programa Internacional).
Actualmente estoy finalizando el 2º año del doble máster de Ingeniería Industrial y Dirección de Empresas. En concreto, estoy realizando mis prácticas curriculares y TFMs como Ingeniero comercial de una empresa de desarrollo software (TedCas Medical Systems).
Durante mi etapa en la UPNA cursé el título propio de especialista universitario IoT e Industria 4.0 y fui miembro del equipo ganador del Desafío Renovable 2024. Gracias a estos años de estudios he desarrollado un gran interés por aprender cómo funciona todo lo que me rodea, y resolver todo tipo de problemas.
Licenciada en Sociología Apliacada. Doble Máster en Intervención Educativa y Psicológica y Profesorado de Secundaria.
Estudié Sociología Aplicada mientras era voluntaria y trabajaba en ANFAS. Realicé prácticas en ADACEN (Asociación de Daño Cerebral Adquirido) y obtuve un accésit de la Asociación Universidad y Discapacidad por mi TFG titulado 'La inserción social de personas con diversidad funcional a través del ámbito educativo'. El hecho de salir de mi zona de confort durante el Erasmus en Milán me hizo reafirmarme en lo que quería seguir formándome, por lo que, gracias a una beca, realicé un doble máster en la Universidad de Navarra, con prácticas como orientadora en un centro educativo y en la planta de Neuropediatría de la Clínica Universitaria. Actualmente, soy profesora de Formación Profesional en el Centro de Educación Especial Isterria, con una beca PIE, y estudio Pedagogía a distancia.
Graduada en el Programa Internacional en ADE y Derecho.
Comencé mis estudios en la Universidad Pública de Navarra en 2018 después de un año sabático en Australia que me permitió empezar la carrera con muchas más ganas y algo más segura de lo que quería en la vida. Aproveché todas las oportunidades que me ofreció la Universidad, desde competiciones de debate, el Erasmus en Holanda, hasta un programa de formación solidaria en Colombia.
Ahora trabajo como analista de inversiones en un fondo de inversión enfocado en salud y Deeptech, descubriendo con ilusión el mundo del emprendimiento y el Venture Capital.
Graduada en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. Máster en Ingeniería Mecánica Aplicada y Computacional.
Tuve la oportunidad de realizar mi TFG en la Universidad de Mondragón, donde colaboré con empresas para analizar y desarrollar una plataforma destinada a ayudarles en la resolución de problemas del día a día.
Actualmente, trabajo como ingeniera de cálculo en MTorres, donde también realicé mis prácticas y el TFM. En este último, me enfoqué en el desarrollo de soluciones innovadoras para la Reducción de vibraciones en el proceso de mecanizado de grandes piezas aeronáuticas mediante amortiguadores de masa sintonizados. Además, me estoy formando en un ámbito diferente pero complementario a la ingeniería: la programación de robots Lego y proyectos innovadores, participando como entrenadora en la competición First Lego League.
Graduado en Ciencias
Soy Técnico Superior en Dietética y Nutrición y estudiante del cuarto curso del Grado en Ciencias. Participé en el equipo representante de la UPNA en el concurso internacional de biología sintética iGEM (2023) con el proyecto Resvinolife centrado en la economía circular, revalorizando los subproductos producidos en la industria vinícola con bacterias modificadas genéticamente. Ganamos la medalla de plata.