Introducir texto para la búsqueda (*)
Introducir texto para la búsqueda (*)
  • ES
  • EN
  • EU

Presentación

El Grupo de Estudios de Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas organiza el III Congreso Internacional sobre la Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas, con el título Dispositivos de control y castigo, dando continuidad al II Congreso, celebrado en Albacete en septiembre de 2019.

El objetivo del congreso es articular un espacio de intercambio fructífero en el que se compartan líneas de investigación llevadas a cabo recientemente en el ámbito de lo punitivo atendiendo a las lógicas de control y disciplinares que se proyectan en diferentes instituciones y geografías. Como en las anteriores ediciones de este Congreso, existe una clara vocación de aunar aportaciones que provengan del campo historiográfico (desde la Edad Media hasta la Contemporánea y la historia inmediata) con análisis más concernidos con las modulaciones actuales de lo punitivo, que se están impulsando desde otras disciplinas como la Sociología, la Antropología o el derecho. Será una buena oportunidad para actualizar el estado de la investigación histórica sobre las instituciones y las experiencias del control y el castigo desde una perspectiva multidisciplinar. Además, en un contexto atravesado por una creciente presencia de lo bélico, proyectándose por diferentes dimensiones de lo social, creemos necesario y urgente volver a reflexionar con mirada crítica en los modos en que se puede repensar la noción del castigo y las formas que ha adquirido y adquiere en diferentes ámbitos de lo social.

Congreso organizado en el marco del proyecto de investigación: “Historia y presente del control social, las instituciones punitivas y los cuerpos de seguridad en España (siglos XX-XXI): Prácticas, discursos y representaciones culturales”. (PID2021-123504NB-I00)

 

 

Organizan

Grupo de Estudios de Historia de la Prisión y las Instituciones Punitivas
Campus de Arrosadia
Pamplona
Contacto por email