Organizado por la Cátedra Laboral Kutxa Divulgación del Conocimiento y Cultura Científica de la Universidad Pública de Navarra
El certamen pretende
Exponer un máximo de diez obras en el espacio de La Fábrica de Gomas Pamplona
Otorgar los siguientes premios
Quién
Artistas o colectivos, mayores de dieciséis años, de cualquier género y nacionalidad
Qué se busca
Obras de arte que se interesen de una manera crítica y creativa por el cruce entre arte y ciencia, y en esta ocasión, a aquellas que lo hagan desde aspectos o cuestiones vinculadas a la naturaleza de las inteligencias artificiales en cualquiera de sus posibles concepciones (no siendo obligatoria la utilización de herramientas IA en su proceso de creación)
Se valorará la conceptualización de la obra, la experimentalidad de las propuestas, su capacidad de innovación estética y la reflexión sobre los medios empleados.
Aunque todos los formatos y soportes serán considerados, las condiciones del espacio de exhibición de La Fábrica de Gomas priorizarán aquellas obras que puedan ser ancladas a la pared, o en su caso, ser colocadas junto a ella. Las obras audiovisuales serán exhibidas en loop en un monitor aportado por la organización.
Cómo presentarse
Hay que formalizar una solicitud (Certamen Arte y Ciencia) a través del registro electrónico de la Universidad Pública de Navarra (a través de la sede electrónica de la Universidad), cumplimentando el impreso normalizado que tendrá disponible en el Tablón Electrónico Oficial de la Universidad Pública de Navarra, adjuntando imágenes de la obra en formato PDF o link para su visualización.
Cuándo
El plazo de presentación de solicitudes acaba el 21 de abril de 2025
La exposición en la Fábrica de Gomas será en junio de 2025
Bases y más información
Web de la cátedra: https://www.unavarra.es/catedra-cultura-cientifica/
Publicación en el BON: RESOLUCIÓN 371/2025 de 28 de febrero
Correo electrónico: catedra.divulgacion@unavarra.es