Portada > Unidad de Cultura Científica > Tablón de anuncios
Acta de selección del hilo que representará a la UPNA en el concurso #HiloTesis 2024
Estudiantes de doctorado de la UPNA o que hayan defendido su tesis en los doce meses anteriores al inicio del concurso (28 de mayo de 2024)
El concurso se desarrollará del 1 al 15 de junio, ambos inclusive. No se tendrán en cuenta publicaciones o registros fuera de este periodo.
El personal investigador en formación participante deberá, una vez publicado el hilo o el carrusel, inscribirse y facilitar el enlace a través del siguiente FORMULARIO. No se tendrán en cuenta publicaciones no registradas correctamente a través del formulario, fuera de plazo o si el enlace facilitado no es correcto.
La primera publicación del hilo o el carrusel deberá incluir obligatoriamente el hashtag #HiloTesis y, si es posible, citar o etiquetar en una imagen a @RedDivulga, a @filarramendi, a @UNavarra y a @Cultupna.
Se podrá publicar el hilo o carrusel en cualquiera de las lenguas cooficiales del estado, pero su universidad proporcionará una versión traducida al español en el caso de que resulte elegido para la fase nacional.
Se podrá publicar el #HiloTesis en múltiples redes sociales, pero la persona participante deberá indicar en el formulario con cuál de ellas desea participar. Con el fin de conseguir una mayor difusión e impacto, animamos a publicarlo en las diferentes redes sociales.
Cada participante deberá cumplir las siguientes reglas e instrucciones:
El concurso contará con seis premios de 500€ cada uno que asumirá la Fundación Larramendi.
1. Expresión y contenido (máximo 3 puntos): uso de lenguaje sencillo (evitando tecnicismos y jerga científica) y divulgativo que permita la comprensión del contexto, del tema de investigación y su importancia por un público no especializado. Describir la metodología, los resultados más relevantes y las conclusiones utilizando una estructura lógica y atractiva. Evitar enlaces a revistas o contenidos especializados. No trivializar el contenido de la investigación, se debe ser divulgador, cercano pero
riguroso.
2. Creatividad (máximo 3 puntos): uso adecuado y atractivo de elementos que enriquezcan el contenido como emoticonos, imágenes, enlaces, vídeos o gif animados. Presentación que consiga que el público desee conocer más.
3. Adecuación del hilo a los objetivos del concurso HiloTesis (máximo 4 puntos): donde la divulgación y la transferencia social del conocimiento sean el eje principal.
Bases de la convocatoria y preguntas frecuentes y recomendaciones