Salta al contenido principal

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Instituto Navarro de la Juventud (INJ) han suscrito un convenio de colaboración que permite al alumnado de grado obtener reconocimiento académico por su participación en actividades de voluntariado, cooperación y solidaridad impulsadas por el INJ. Este acuerdo se formaliza en el marco del programa “Dale crédito a tu solidaridad” de la UPNA, una iniciativa que promoverá el aprendizaje no formal y la formación en valores como la responsabilidad social, la participación ciudadana y el compromiso social.

zoom La vicepresidenta Alfaro (izda.) y la vicerrectora de Estudiantes, Vida Universitaria y Compromiso Social de la UPNA, Begoña Pérez, durante la firma del convenio.

La vicepresidenta Alfaro (izda.) y la vicerrectora de Estudiantes, Vida Universitaria y Compromiso Social de la UPNA, Begoña Pérez, durante la firma del convenio.

Esta colaboración tiene como objetivo tender un puente entre la educación no formal y la formal, de cara a integrar la dimensión social y solidaria en el recorrido académico de la juventud universitaria para, de esta forma, fomentar una educación integral, transversal y conectada con la realidad. Así pues, las experiencias realizadas en el marco de este programa serán valoradas en créditos ECTS conforme a los criterios establecidos por la UPNA.

Se certificarán las conocidas como habilidades ‘blandas’, que son habilidades transversales como la comunicación, el trabajo en equipo, la iniciativa o la innovación, fundamentales para la empleabilidad y la autonomía juvenil. En la actualidad, este tipo de competencias resultan fundamentales, no sólo para el crecimiento personal y social de la población joven, sino también para mejorar su inserción laboral y empleabilidad. El convenio ha sido suscrito por la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, y la vicerrectora de Vicerrectora de Estudiantes, Vida Universitaria y Compromiso Social de la UPNA, Begoña Pérez.

Gracias a esta iniciativa, la juventud navarra obtendrá reconocimiento formal por su participación en campos de voluntariado, en el programa de corresponsales de información juvenil y en otras actividades del INJ. Además, el INJ se dedicará a asesorar y acompañar a entidades juveniles para que también puedan acreditar estas competencias, ampliando el impacto de esta política en el conjunto del tejido social vinculado a la juventud.

Campos de Voluntariado Juvenil

Entre las primeras experiencias que podrán verse reconocidas por la UPNA se encuentran los campos de voluntariado juvenil que cada verano organiza el INJ. En la actualidad se encuentran activas dos de estas actividades con jóvenes al aire libre. 
Durante la primera quincena de agosto, 25 jóvenes participan en labores de mantenimiento del parque natural de Urbasa Andía, como la señalización y de la red de senderos, numeración de chabolas o la mejora de la señalización de monumentos megalíticos y naturales. Al mismo tiempo, otras 25 personas jóvenes participan en Bera en otra edición del campo de voluntariado de la Frontera Fortificada del Pirineo Navarro, limpiando, recuperando y documentando nidos de ametralladora y búnkeres, que el franquismo construyó en la frontera.

Además de estos dos campos, otras 167 personas jóvenes participan este verano en los diferentes campos de voluntariado tanto en Navarra, el resto de España y en el extranjero.