El Fondo Documental de la Memoria Histórica en Navarra (FDMHN) de la UPNA ha publicado recientemente un informe en el que detalla la actuación de Marcelino Olaechea Loizaga, obispo de Pamplona entre 1935 y 1946, poniendo el foco en los primeros años de la Guerra Civil, periodo en el que la represión franquista se dio con más fuerza en Navarra. El informe ha sido publicado dentro de la serie Memoriapaper(ak) y está disponible “online”.
El documento, firmado por el profesor emérito y anterior director del FDMHN Emilio Majuelo Gil, “pone de manifiesto la destrucción de la parte de su archivo personal relacionada con la represión en caliente en Navarra, así como lo engorroso de la consulta de la documentación que se conserva. Esta documentación, que en la actualidad se conserva en el Archivo Metropolitano de la catedral de Valencia, es crucial a la hora de entender la postura y actuación de la autoridad religiosa en una época en la que su importancia era mayúscula tanto en la vida social como en la política”, indica el equipo investigador.
Este trabajo, además, coteja la actuación de Marcelino Olaechea con el análisis de las cifras actualizadas de víctimas mortales de los primeros años de la contienda hasta el 22 de mayo de 1938. “Esta fecha, que señala la multitudinaria fuga del Fuerte de San Cristóbal, supuso un punto de inflexión en el proceder del obispo en relación a la represión que se estaba llevando a cabo en Navarra”, concluyen.