Salta al contenido principal

El urbanismo de Pamplona desde 1423 hasta la actualidad, el tratado por el que los tres burgos de la Pamplona medieval se unieron a la luz del derecho o la cartografía de la capital navarra en esa época son algunas de las temáticas de las conferencias organizadas para la próxima semana por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) dentro del ciclo de divulgación con motivo del 600 aniversario del Privilegio de la Unión (1423-2023). Las charlas, abiertas al público hasta completar aforo y sin necesidad de inscripción previa, se desarrollarán a partir de las 19 horas en el espacio de la institución académica ubicado en la nueva sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP), en el antiguo convento de las Salesas, con acceso desde la calle San Francisco, número 5. 

El martes 24 de octubre, la sesión se iniciará con la conferencia “El Privilegio de la Unión desde el Derecho”, impartida por Roldán Jimeno Aranguren, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones del Departamento de Derecho de la UPNA. A continuación, Juan Cruz Alli Aranguren, profesor jubilado de la UPNA y expresidente del Gobierno de Navarra, disertará sobre “La regulación del urbanismo pamplonés (1423-2023)”. Presentará a los ponentes Alicia Chicharro Lázaro, profesora del Departamento de Derecho de la UPNA.

zoom Imágenes en relieve, para personas con discapacidad visual, de algunas de las ilustraciones de la muestra sobre el Privilegio de la Unión.

Imágenes en relieve, para personas con discapacidad visual, de algunas de las ilustraciones de la muestra sobre el Privilegio de la Unión.

Dos después, el jueves día 26, Rafael Arrizabalaga Lizarraga, arquitecto integrante del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), ofrecerá la conferencia “La cartografía de la Pamplona medieval” y Asier Marzo Pérez, profesor del Departamento de Estadística, Informática y Matemáticas de la UPNA, hará lo propio con “Representar la Edad Media del Privilegio en 3D”. Este investigador ha reproducido en 3D varias ilustraciones de la exposición sobre el tratado medieval que se exhibe como complemento al ciclo de charlas para que puedan ser accesibles a personas con discapacidad visual. A ello se añaden todos los textos de la muestra, que se han transcrito al braille gracias a la delegación navarra de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). En un futuro, ambos materiales quedarán integradas en la tifloteca de ONCE Navarra. La presentación de las dos charlas correrá a cargo de María González de Audícana Amenábar, profesora del Departamento de Ingeniería de la UPNA.

El programa completo de conferencias sobre el Privilegio de la Unión puede consultarse en el sitio web de la Universidad Pública de Navarra

Actividad complementaria a la exposición

Con respecto a la exposición, la muestra se compone, entre otros materiales, de 28 ilustraciones, correspondientes a cada uno de los capítulos del texto fundacional de la nueva ciudad unificada y realizadas por el dibujante Asisko Urmeneta, quien, el martes día 24, realizará, a partir de las 18 horas, una actividad en euskera relacionada con la exposición. Dicha muestra, de la que se ha editado un catálogo que puede adquirirse en la tienda “online” de la UPNA  y en librerías al precio de 10 euros, podrá visitarse hasta el 31 de octubre, de lunes a sábado, de 18 a 20:30 horas, y los domingos, de 11:30 a 13:30.